bótox y ácido hialurónico

Una de las dudas más frecuentes entre los y las pacientes que quieren realizarse un tratamiento de estética facial es cuál es la diferencia entre el bótox y el ácido hialurónico. ¿Las conoces?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué son y para qué tipo de tratamientos estéticos utilizamos estas dos sustancias.

¿Bótox o ácido hialurónico?

¿Qué es el bótox y para qué se usa?

El bótox o toxina botulínica es una neurotoxina que, utilizada en medicina estética, reduce la movilidad de la zona en la que se inyecta. De esta manera, con su aplicación, conseguimos paralizar parcialmente el músculo, limitando su movimiento. En consecuencia, evitamos la aparición de las arrugas de expresión.

En los tratamientos estéticos que llevamos a cabo, utilizamos el bótox en zonas como la frente, el entrecejo y las patas de gallo.

¿Qué es el ácido hialurónico y para qué se usa?

El ácido hialurónico, por su parte, es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo, cuya función principal es la retención de agua para que los tejidos permanezcan hidratados. Sin embargo, con el paso de los años, el proceso de envejecimiento conlleva una disminución de la producción de esta sustancia. Por eso, aparecen las arrugas estáticas, la flacidez y la deshidratación.

Con los tratamientos estéticos con ácido hialurónico conseguimos dar volumen e hidratación en diferentes zonas del rostro, rellenando, además, estas arrugas ya marcadas en la piel. con su aplicación, por lo tanto, podemos mejorar el aspecto y la textura de los labios, el mentón, el marco mandibular, los pómulos y las ojeras.

 

¿Estás preparado para este verano? En Smile Me, somos expertos en tratamientos de estética facial gracias a la experiencia de la Dra. Ana López. Si quieres tener una piel más sana y luminosa, ¡pide tu cita!

Puedes llamarnos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web.