Los tratamientos de medicina estética facial nos ayudan a embellecer y rejuvenecer zonas del rostro y del cuello con técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas. Si, este verano, estás pensando en realizarte alguno de estos tratamientos, quizás tienes dudas sobre, precisamente, cuál elegir.

En The Esthetic Bar by Smile Me, en este artículo, te explicamos cuáles son los principales tratamientos estéticos que pueden ayudarte a lucir la mejor versión de ti mismo.

¿Qué tratamiento de medicina estética facial debería hacerme?

En primer lugar, los neuromoduladores, popularmente conocidos como bótox o toxina botulínica, aplicados en las patas de gallo, la frente y/o el entrecejo, nos ayudan a reducir las arrugas y las líneas de expresión de estas zonas. Además, permiten relajar la musculatura, evitando que los músculos se contraigan.

El ácido hialurónico, por su parte, es una sustancia presente de forma natural en el organismo. Cuando lo aplicamos en los surcos nasogenianos, nos ayuda a reducir estas arrugas. En los labios, además, permite su rehidratación, perfilamiento y volumen.

Las vitaminas Dermapen es un tratamiento que consiste en un lápiz con microagujas que penetran en las capas profundas de la piel. De esta manera, inyectando una serie de principios activos, conseguimos reafirmarlas y rejuvenecerla. Además, también estimula la producción natural de colágeno.

Por último, los tratamientos faciales con plasma rico en plaquetas (PRP) mejoran la apariencia de la piel, aumentando su elasticidad y luminosidad y reduciendo visiblemente las arrugas y la flaccidez.

 

¡Ven a conocer qué pide tu piel! Si necesitas más información sobre nuestros tratamientos de medicina estética facial, la Dra. Ana López Llorca puede asesorarte sobre el adecuado para tu caso.

Puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Total Face es una opción de rejuvenecimiento facial integral sin cirugía, con tratamientos mínimamente invasivos, con los que tratamos los principales síntomas del envejecimiento: la flacidez, las arrugas y la pérdida de volumen. Así, gracias a este tratamiento, podemos mejorar la textura, el volumen, la tersura y la luminosidad de la piel.

Con el paso del tiempo, a partir de los 30 años, el rostro tiende a perder elasticidad, marcándose las primeras líneas de expresión que, años más tarde, se convierten en arrugas y flacidez. Para prevenir estas imperfecciones, en The Esthetic Bar Smile Me, la Dra. Ana López Llorca combina una serie de tratamientos y técnicas de medicina estética facial para rejuvenecer la piel de forma muy natural. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cómo se lleva a cabo el tratamiento Total Face y para quiénes está indicado.

¿En qué consiste Total Face?

Los resultados de un tratamiento estético Total Face son similares a los de un lifting, con la diferencia de que, en este caso, no es necesario pasar por el quirófano.

En este sentido, el tratamiento consiste, por un lado, en la infiltración de rellenos intradérmicos que permiten mejorar el volumen perdido en las ojeras, los pómulos y los surcos nasolabiales. Para ello, se utiliza tanto el ácido hialurónico como la toxina botulínica. Esta última, en la frente, el entrecejo y las patas de gallo. Por otra parte, también llevamos a cabo la hidratación y el perfilado de los labios, aumentando ligeramente su volumen con ácido hialurónico.

En The Esthetic Bar, el tratamiento Total Face consta de exfoliación, un vial de toxina botulínica, dos viales de ácido hialurónico, dos sesiones con Dermapen con vitaminas y una mascarilla hidratante.

¿Para quiénes está indicado este tratamiento?

El tratamiento Total Face se adapta perfectamente a cualquier tipo de piel y está recomendado, especialmente, ante la aparición de diversos signos de la edad:

  • Pérdida de volumen en diversas zonas, como los pómulos, los pliegues nasolabiales, el mentón, etc.
  • Flacidez y presencia de arrugas y líneas de expresión.
  • Imperfecciones cutáneas superficiales.

 

¡Ven a conocer qué pide tu piel! Si necesitas más información sobre nuestros tratamientos de medicina estética facial o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Una de las dudas más frecuentes entre los y las pacientes que quieren realizarse un tratamiento de estética facial es cuál es la diferencia entre el bótox y el ácido hialurónico. ¿Las conoces?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué son y para qué tipo de tratamientos estéticos utilizamos estas dos sustancias.

¿Bótox o ácido hialurónico?

¿Qué es el bótox y para qué se usa?

El bótox o toxina botulínica es una neurotoxina que, utilizada en medicina estética, reduce la movilidad de la zona en la que se inyecta. De esta manera, con su aplicación, conseguimos paralizar parcialmente el músculo, limitando su movimiento. En consecuencia, evitamos la aparición de las arrugas de expresión.

En los tratamientos estéticos que llevamos a cabo, utilizamos el bótox en zonas como la frente, el entrecejo y las patas de gallo.

¿Qué es el ácido hialurónico y para qué se usa?

El ácido hialurónico, por su parte, es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo, cuya función principal es la retención de agua para que los tejidos permanezcan hidratados. Sin embargo, con el paso de los años, el proceso de envejecimiento conlleva una disminución de la producción de esta sustancia. Por eso, aparecen las arrugas estáticas, la flacidez y la deshidratación.

Con los tratamientos estéticos con ácido hialurónico conseguimos dar volumen e hidratación en diferentes zonas del rostro, rellenando, además, estas arrugas ya marcadas en la piel. con su aplicación, por lo tanto, podemos mejorar el aspecto y la textura de los labios, el mentón, el marco mandibular, los pómulos y las ojeras.

 

¿Estás preparado para este verano? En Smile Me, somos expertos en tratamientos de estética facial gracias a la experiencia de la Dra. Ana López. Si quieres tener una piel más sana y luminosa, ¡pide tu cita!

Puedes llamarnos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web.

¿Sabías que el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en nuestro organismo, especialmente en la piel y las articulaciones, de forma natural? Con el paso de los años, sin embargo, su producción se ve reducida, por lo que la piel puede lucir apagada, sin firmeza y falta de vitalidad. Los tratamientos estéticos con ácido hialurónico en Alcobendas, sin embargo, permiten combatir los síntomas del envejecimiento, como las arrugas y la flacidez.

En nuestra clínica dental en Alcobendas, trabajamos con las técnicas más innovadoras en tratamientos de relleno de arrugas con ácido hialurónico. Para ello, realizamos la infiltración de ácido hialurónico en la piel, estimulando la producción de colágeno por parte del organismo y consiguiendo un mayor volumen e hidratación de la zona.

¿En qué zonas faciales se aplica el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico puede ser aplicado en la zona inferior, media y superior del rostro:

  • Atenuación de las arrugas de las mejillas.
  • Reducción de los signos del envejecimiento causados por la acción del sol.
  • Perfilado del contorno de los labios.
  • Atenuación de los surcos nasogenianos.
  • Aumento del volumen de los labios.

¿Cuáles son los beneficios de estos tratamientos estéticos?

Gracias a estos tratamientos, no solo conseguimos reducir las arrugas faciales leves y moderadas, sino que mejoramos, rejuvenecemos y revitalizamos la estética de nuestros pacientes. El ácido hialurónico, además, es una sustancia reabsorbible y biocompatible, ya que no produce alergias.

  • Hidratan la piel y aumentan el volumen de la zona tratada.
  • Reducen las arrugas faciales.
  • Disminuyen las líneas de expresión.
  • Restablecen la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Proporcionan un rejuvenecimiento facial inmediato.
  • Mejoran el perfilado y la comisura de los labios.
  • Atenúan los surcos nasogenianos.
  • Favorecen la producción de colágeno.

¿Cada cuánto tiempo se debe repetir el tratamiento con ácido hialurónico?

Con el paso del tiempo, el ácido hialurónico es reabsorbido por el organismo, por lo que, para mantener los resultados, es conveniente realizar un retratamiento cada cierto tiempo. En función del tratamiento, sus resultados pueden tener una duración de entre 9 y 18 meses. Sin embargo, la frecuencia de los retoques dependerá de la edad del paciente, la zona tratada, la calidad de la piel y el estilo de vida.

Si necesitas más información sobre los tratamientos estéticos con ácido hialurónico, estaremos encantados de atenderte en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web.

En Smile Me, ¡te ayudamos a lucir tu mejor versión!