El bruxismo es una patología bucodental que consiste en el apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes, especialmente durante las noches. ¿Sabías que, en algún momento de la vida, se calcula que el 70% de la población puede llegar a sufrirlo? Esta situación, sin duda, está directamente relacionada con el estrés, la ansiedad y el nerviosismo del día a día, pero, sin embargo, también existen otros causas, a priori, menos conocidas.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos las causas principales de esta patología y te damos las claves sobre cómo podemos tratarla para evitar molestias, dolor e incluso la fractura de dientes.
¿Qué tipos de bruxismo existen?
Aunque en muchos casos el bruxismo tiende a aparecer por las noches, lo cierto es que también puede darse en cualquier otro momento del día. Teniendo en cuenta esto, podemos diferenciar entre:
- El bruxismo nocturno, que aparece durante las horas del sueño
- El bruxismo diurno, generalmente asociado al estrés y la ansiedad.
- El bruxismo céntrico, relacionado con el apretamiento de los dientes, una situación que afecta sobre todo a los premolares.
- El bruxismo excéntrico, es decir, el rechinamiento de los dientes, que consiste en la fricción de los dientes, una situación que lleva a su desgaste y erosión.
Causas de esta patología
Las causas del bruxismo depende de diversos factores, internos, externos y psicológicos. Entre las causas más frecuentes, podemos diferenciar entre:
- El bruxismo causado por el estrés y la ansiedad, asociado a trastornos de salud mental.
- Las maloclusiones dentarias, cuando los dientes de la arcada superior e inferior no encajan correctamente. En este caso, el esmalte de los dientes tiende a desgastarse.
- La inestabilidad oclusal, por ejemplo, en pacientes con problemas de mordida cruzada.
- Algunas enfermedades periodontales, que afectan a las encías y los tejidos que dan soporte a los dientes.
- Ciertos hábitos alimenticios, malas posturas durante el sueño o problemas respiratorios.
¿Cómo tratamos el bruxismo?
Para evitar el desgaste del esmalte, fracturas de piezas dentales y relajar los músculos faciales, podemos recomendarte el uso de una férula de descarga nocturna. Sin embargo, en Smile Me, también podemos tratar esta patología con la aplicación de toxina botulínica, que relaja la musculatura, mejora el dolor de cabeza, alivia la tensión y mejora el descanso.
Si crees que puedes estar sufriendo este problema, ven a una valoración gratuita. Para más información o para pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.