¿Has perdido una muela, pero aún no nos has visitado para reponerla con implantes dentales porque no queda a la vista? Aunque las piezas dentales perdidas no afecten negativamente a la estética de la sonrisa, ¡siempre deben reponerse!

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son los problemas que puedes sufrir si no repones los dientes perdidos como consecuencia de caries, periodontitis en estado avanzado o traumatismos dentales.

Problemas que puedes sufrir si no repones las muelas perdidas con implantes dentales

La reposición de los dientes y las muelas perdidas no sólo es una cuestión de estética, sino de salud, tanto bucodental como general. Ten en cuenta cuáles son las principales consecuencias que puedes sufrir en caso de no hacerlo.

  • Movimiento del resto de las piezas dentales, que buscan contacto después de la pérdida de un diente o una muela.
  • Problemas de malposición y maloclusión dentarias, como consecuencia directa de este movimiento.
  • Dificultades para morder, masticar y hablar correctamente.
  • Reabsorción progresiva del hueso maxilar o mandibular.
  • Necesidad de llevar a cabo injertos de hueso antes de colocar los implantes y de injertos de encía una vez fijados.
  • Envejecimiento prematuro del rostro.

 

En Smile Me, somos expertos en implantología digital 3D, tratamientos con los que el dolor y los riesgos se reducen y con los que puedes disfrutar de una prótesis o corona hechas a medida. Si tienes alguna duda sobre estos tratamientos, el Dr. David Sevilla y la Dra. Cristina Julià, expertos en cirugía oral, periodoncia e implantología, y la Dra. Gabriela Díez, experta en prostodoncia, odontología general y medicina oral, estarán encantados de ayudarte.

Para pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Una de las dudas más frecuentes entre los pacientes adultos de nuestra clínica dental en Alcobendas es si los implantes dentales y la ortodoncia son tratamientos compatibles. Es decir, si una persona que ya lleva implantes puede realizarse un tratamiento de ortodoncia o, por el contrario, si una persona que quiere realizarse una ortodoncia, posteriormente, puede colocarse implantes dentales. ¿Tú también tienes dudas? En este artículo, ¡te las resolvemos!

¿Son compatibles ambos tratamientos?

¡Sí! Ambos tratamientos son compatibles. Sin embargo, para llevarlos a cabo y que los resultados sean efectivos y estéticos, requieren una planificación adecuada, en función de la situación de cada paciente.

Para ello, es necesario el trabajo conjunto entre el experto en ortodoncia y en implantes y prótesis dentales. En Smile Me, formamos un equipo multidisciplinar en el que estudiamos conjuntamente cada caso, por complejo que sea.

Si ya tengo implantes, ¿puedo llevar ortodoncia?

Algunas personas que ya llevan uno o varios implantes dentales deciden realizarse un tratamiento de ortodoncia. A diferencia de los dientes naturales, sin embargo, los implantes no pueden moverse durante el tratamiento, por lo que es fundamental la planificación minuciosa de todos los movimientos dentales.

En general, lo ideal es realizar primero el tratamiento de ortodoncia para, posteriormente, una vez los dientes están alineados, colocar los implantes en la posición correcta en las arcadas dentarias.

La combinación de ambos tratamientos requiere un mayor trabajo y una planificación multidisciplinar que en Smile Me siempre llevamos a cabo.

 

Si tienes alguna duda sobre estos tratamientos, la Dra. Lucía Mourín, experta en ortodoncia e Invisalign Diamond Provider, y el Dr. David Sevilla, experto en cirugía oral, periodoncia e implantología, estarán encantados de ayudarte.

Para pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Una de las dudas más habituales entre los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Alcobendas y necesitan colocarse implantes dentales es si podemos hacerlo si tienen poco hueso. Pero ¿qué significa esto?

Cuando un diente cae, pero, sin embargo, no se repone su ausencia con un implante o una prótesis dental, el paciente puede sufrir diversas complicaciones. Además de la afectación de la estética y la funcionalidad completa de la boca, la falta de dientes también puede provocar el desplazamiento de las piezas adyacentes, ocasionando maloclusión, y la reabsorción del hueso maxilar o mandibular. En estos casos, decimos que el paciente tiene poco hueso como para colocar un implante.

La técnicas implantológicas, no obstante, han mejorado en las últimas décadas. En este artículo, te explicamos cuáles utilizamos en Smile Me para poder colocar implantes con poco hueso.

¿Qué técnicas utilizamos para colocar implantes con poco hueso?

En nuestro centro, realizamos diversas técnicas para que los pacientes con poco hueso puedan someterse a una cirugía de implantes: regeneración ósea, colocación de membranas, injerto de plasma, elevación del seno maxilar e injerto de encía.

Regeneración ósea para colocar implantes con poco hueso

El injerto de hueso nos permite aumentar el tamaño y la calidad de la masa ósea maxilar y mandibular. La regeneración ósea puede realizarse, por ejemplo, con Bio-oss, un compuesto formado por hidroxiapatita y calcio, dos elementos naturalmente presentes en los dientes. Este material tarda, aproximadamente, entre tres y cuatro meses en integrarse con el hueso natural del paciente.

Colocación de membranas

En algunos casos, podemos optar por el uso de membranas de colágeno reabsorbibles que, en casos de regeneración ósea, evitan cualquier desplazamiento del compuesto.

Injerto de plasma rico en plaquetas

La aplicación de plasma rico en factores de crecimiento mejora y acelera el proceso de regeneración y reparación de los tejidos. En Smile Me, no solo aplicamos plasma en los casos de pacientes que presentan reabsorción de las estructuras óseas maxilares. Lo utilizamos en todos los procedimientos con implantes dentales, de manera que favorecemos el proceso de osteointegración y conseguimos una mayor calidad de la masa ósea.

Elevación del seno maxilar

Esta técnica nos permite colocar implantes dentales en pacientes que no disponen de suficiente volumen y altura ósea en la zona posterior del maxilar superior. Por lo tanto, la elevación del seno maxilar es una opción óptima para reponer las muelas de la arcada superior cuando hay poco hueso. Se trata de una opción muy efectiva cuando el paciente ha experimentado una pérdida ósea importante.

Injerto de encía

En muchos casos, la pérdida de dientes es una de las consecuencias de la periodontitis, una patología que acostumbra a provocar la retracción de las encías. Al colocar el implante, para mejorar la estética de la sonrisa, podemos realizar en esta zona un injerto de encía. Este consiste en tomar una pequeña muestra del paladar del propio paciente y colocarlo en este espacio.

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de implantología oral, con los que ayudamos a nuestros pacientes a recuperar la estética de la sonrisa y la funcionalidad completa de la boca. Con ellos, podrás volver a sonreír, masticar y hablar sin miedo.

Si has perdido algún diente, ya sea recientemente o no, te recomendamos que nos hagas una visita. En ella, además de un diagnóstico completo, te recomendaremos el tratamiento idóneo para tu caso. Puedes llamarnos a los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Los implantes dentales son una de las soluciones más efectivas, estéticas, seguras y duraderas para reponer uno, varios o todos los dientes perdidos. De hecho, actualmente, su tasa de éxito supera, según los últimos estudios, el 90% de los casos. Sin embargo, en algunas ocasiones, los pacientes pueden llegar a sufrir lo que se conoce popularmente como el rechazo de un implante dental.

Esta denominación, no obstante, no es correcta, ya que los implantes son dispositivos biocompatibles y, por lo tanto, el organismo no los rechaza. Se trata, por lo tanto, de una mala cicatrización y osteointegración de estos – el proceso por el que el implante se une al hueso –, que, en casos graves, puede suponer la pérdida del implante.

¿Sabías que existen algunos factores que pueden favorecer el fracaso de la osteointegración? En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas te explicamos cuáles son y cómo podemos prevenirlo.

¿Qué factores pueden favorecer el rechazo de un implante dental?

El rechazo de un implante dental está asociado a diversos factores. Los principales son la aparición de patologías periimplantarias – que afectan a las encías y a los tejidos que rodean y dan soporte a los implantes –, una higiene bucodental deficiente, malos hábitos como el tabaquismo, la diabetes u otras complicaciones durante el proceso de osteointegración.

En líneas generales, en función del origen de la pérdida del implante dental, valoraremos cuál es el tratamiento idóneo para el paciente.

Síntomas del rechazo

En muchos casos, los síntomas que pueden indicarnos el fracaso de la osteointegración de un implante pueden confundirse con otras patologías bucodentales. Estos son los más significativos que deben tenerse en cuenta:

  • Movilidad del implante y/o de la prótesis durante el proceso de osteointegración, que tiene una duración de entre tres y seis meses.
  • Ciertas molestias y dolor a la hora de tocar y presionar el implante y los tejidos que lo rodean.

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos con implantes dentales y, en todo caso, antes y después del tratamiento, recomendamos a nuestros pacientes diversos aspectos que deben tener en cuenta para que la osteointegración sea un éxito. En primer lugar, la higiene bucodental diaria exhaustiva; en segundo, abandonar malos hábitos como el tabaquismo; en tercero, seguir siempre las recomendaciones de nuestros profesionales y acudir a todas las revisiones pautadas.

Si necesitas hacernos una visita, puedes llamarnos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web

Las patologías periodontales, la gingivitis y la periodontitis, son dos de las enfermedades bucodentales con mayor prevalencia entre la población. Ambas afectan a las encías, pero, además, la periodontitis destruye progresivamente los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes. Por ello, en un estado avanzado, puede incluso provocar la caída de los dientes afectados. De esta manera, los pacientes que sufren este problema pueden requerir la colocación de un implante dental para reponer el diente o los dientes perdidos. Sin embargo, muchos de ellos siguen preguntándose si es posible colocar un implante dental si existe periodontitis activa.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, intentamos despejar todas las dudas al respecto.

¿Debe tratarse la periodontitis antes de colocar un implante dental?

Sí, antes de iniciar un tratamiento con implantes dentales, es importante tratar la periodontitis activa. Esta enfermedad puede manifestarse con la inflamación y el enrojecimiento de las encías, el sangrado durante el cepillado, la retracción de las encías, la supuración e incluso la pérdida de los dientes.

En función del avance y grado de deterioro de los tejidos, podemos realizar diversos tratamientos periodontales: una limpieza dental, un curetaje, un raspado y alisado radicular y, en los casos más graves, una cirugía periodontal.

La colocación de implantes dentales requiere que el paciente presente una salud periodontal óptima y, además, una cantidad y calidad suficiente de hueso.

¿Puede afectar la periodontitis a la osteointegración de un implante dental?

La periodontitis, además, debe tratarse para evitar la aparición de las patologías periimplantarias. Es decir, la mucositis, una afección similar a la gingivitis, y la periimplantitis, parecida a la periodontitis. De esta manera, aseguramos la osteointegración del implante.

En este sentido, los pacientes que han sufrido una enfermedad periodontal presentan un mayor riesgo de padecer complicaciones durante el tratamiento con implantes.

¿Cómo podemos prevenir la periodontitis?

La periodontitis, en muchos casos, está causada por la acumulación de placa y sarro. Por lo tanto, está asociada a una higiene bucodental deficiente. Sin embargo, además de seguir una rutina de higiene diaria exhaustiva, es importante realizarse, como mínimo, una limpieza dental profesional cada año.

Esta limpieza, por otra parte, debería realizarse cada seis meses en el caso de los pacientes con episodios de sangrado gingival, mujeres embarazadas, fumadores y pacientes periodontales controlados.

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de cirugía oral y periodoncia gracias a la experiencia del Dr. David Sevilla. Si sientes tus encías inflamadas, enrojecidas y sangrantes durante el cepillado, no dejes pasar el tiempo y visita a tu dentista. La prevención es clave para evitar la aparición y el desarrollo de la periodontitis.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

 

Actualmente, las prótesis removibles, parciales o totales, también conocidas popularmente como dentaduras postizas, son la última opción que recomendamos en caso de que un paciente necesite reponer los dientes de una zona extensa de la boca o de una arcada completa. En la mayoría de las ocasiones, incluso cuando este presenta cierta reabsorción del hueso maxilar, optamos por la fijación de implantes dentales. Para ello, si es necesario, durante la cirugía de colocación de los implantes dentales, podemos realizar un injerto de hueso. En este artículo, te explicamos cuáles son las ventajas de los implantes con respecto a las prótesis removibles. 

¿Por qué los implantes dentales son la mejor alternativa para reponer los dientes perdidos?

Los implantes dentales son, sin duda, la solución más estética, segura y duradera para rehabilitar la boca y recuperar la sonrisa. Gracias al avance de las técnicas de implantología oral, estos dispositivos de titanio son la mejor alternativa por las múltiples ventajas que ofrecen con respecto a otro tipo de tratamientos, como las prótesis dentales removibles. Hoy por hoy, es posible sustituir la ausencia de uno, varios o todos los dientes de forma rápida, segura, prácticamente indolora y con técnicas mínimamente invasivas.

En nuestra clínica dental en Alcobendas, somos expertos en diversas técnicas implantológicas, que realizamos en función de las necesidades de cada paciente: implantes unitarios, cuando se debe reponer una sola pieza; puente fijo sobre implantes, si el paciente ha perdido tres o más piezas consecutivas; prótesis fijas sobre implantes, cuando se han perdido los dientes de toda una arcada y carga inmediata All-on-Four o All-on-Six, una técnica que permite reponer todos los dientes de una arcada con la colocación de cuatro o seis implantes.

Ventajas de los implantes dentales frente a las prótesis removibles

Los implantes dentales unitarios y las prótesis fijas implantosoportadas presentan una mayor fijación y estabilidad que las prótesis removibles, ya que estas utilizan las mucosas o los dientes, mediante ganchos, para sujetarse. Con el paso de los años, las prótesis removibles tienden a perder retención y a sufrir desajustes, algo que, en ningún caso, sucede con los implantes dentales.

Por otra parte, las prótesis dentales removibles deben ser retiradas diariamente de la boca para ser higienizadas de forma adecuada. Los implantes dentales, al ser fijos, no requieren ser extraídos ni, además, una limpieza que difiera excesivamente de la del resto de los dientes originales. En este sentido, basta con cepillarlos después de cada comida, limpiar los espacios interdentales y acudir a todas las revisiones pautadas por el implantólogo.

A nivel estético, además, los implantes dentales nos permiten conseguir una sonrisa natural, gracias al uso de coronas de porcelana, confeccionadas digitalmente. Estos dispositivos, asimismo, ayudan a la conservación del hueso maxilar, evitando su reabsorción y el deterioro progresivo de los tejidos.

 

Si has perdido algún diente, es importante que no dejes pasar el tiempo y visites a tu dentista. La ausencia de piezas dentales no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que también dificulta la masticación y la deglución de los alimentos, facilita el movimiento de los dientes adyacentes, favoreciendo la malposición dentaria, y puede provocar la reabsorción del hueso maxilar.

Para más información o dudas con respecto a los tratamientos con implantes dentales, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

 

Ante la pérdida de uno, varios o todos los dientes, generalmente debido a una caries o a patologías periodontales en estado avanzado, algunas personas no acuden a su dentista por el desconocimiento que todavía existe sobre los tratamientos de rehabilitación oral con implantes dentales. En este sentido, una de las preocupaciones más habituales es si el tratamiento con implantes dentales es doloroso.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos por qué la cirugía y el postoperatorio de un tratamiento de implantología oral no es doloroso y qué recomendaciones deben seguirse para que el proceso de osteointegración sea un éxito. Actualmente, gracias al avance de la tecnología y las técnicas implantológicas, estos procedimientos, que se realizan bajo anestesia local, evitan, precisamente, que el paciente sienta dolor o molestias.

¿Es doloroso la colocación y el tratamiento con implantes dentales?

La cirugía de colocación de los implantes dentales se realiza, en todo caso, bajo anestesia local. De esta manera, dejando de lado los pequeños pinchazos para aplicarla directamente en los tejidos orales, el paciente no experimenta molestias cuando el dentista fija el implante en el hueso.

No obstante, para los pacientes que sienten miedo o pánico a esta u otras intervenciones, disponemos de un servicio de sedación consciente. Esta técnica favorece un estado de relajación similar al que podemos experimentar durante el sueño, por lo que permite eliminar el nerviosismo del paciente y facilitar el trabajo del implantólogo.

¿Puedo sentir molestias después de la intervención?

Una vez finalizada la cirugía, el paciente puede experimentar inflamación y molestias leves en la zona intervenida, una reacción, por lo general, pasajera. En la mayoría de los casos, después de tres días, las molestias acostumbran a remitir.

En este sentido, durante el postoperatorio, es conveniente seguir todas las indicaciones del dentista: dieta blanda, al menos, durante un par de días, dormir con la cabeza algo más elevada, tomar los analgésicos y/o antibióticos prescritos y aplicar, en caso de ser necesario, un poco de hielo en la zona inflamada durante 48 horas.

¿Es doloroso el proceso de osteointegración de los implantes dentales?

Por lo general, el periodo de osteointegración de los implantes dentales, es decir, de unión del implante de titanio con el hueso maxilar, se sitúa en torno a los tres meses. Después de este tiempo, el implante y la corona actúan como un diente natural del paciente, consiguiéndose una mordida estable y firme.

Si durante este tiempo se experimenta algún tipo de molestia en la zona, es importante acudir al dentista, quien valorará el estado de los tejidos y del implante. En todo caso, es fundamental mantener una higiene bucodental exhaustiva y acudir a todas las revisiones programadas por el profesional.

 

Si has perdido alguna pieza dental, no dejes pasar el tiempo y visita a tu dentista. En Smile Me, te ayudamos a recuperar la sonrisa, gracias al trabajo y a la experiencia del Dr. David Sevilla, experto en cirugía oral, periodoncia e implantología oral. Además, esta Navidad queremos darte un motivo más para sonreír. Por eso, hasta el 7 de enero te ofrecemos un 20% de descuento en los tratamientos con implantes.

Para hacernos una visita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web. ¡Te esperamos!

Los implantes dentales son uno de los tratamientos odontológicos más demandados por los pacientes. Sin embargo, su éxito y duración dependen en gran medida del cuidado que se haga de ellos y, en este aspecto, la higiene bucodental juega un papel fundamental. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te ofrecemos algunos consejos para que la limpieza de tus implantes sea la idónea. Si quieres mantener tu boca en un estado óptimo, ¡sigue leyendo!

Consejos para una higiene bucodental adecuada

Como sabrás, los implantes dentales son dispositivos artificiales, normalmente fabricados con titanio biocompatible, que sustituyen a los dientes perdidos para devolverles su estética y funcionalidad.

Es un tratamiento dental muy rentable para el paciente, ya que, si su higiene es la adecuada, pueden durar muchos años. Estas son algunas de las claves más importantes de la limpieza en los implantes dentales:

  • La rutina de higiene debe ser más exigente que con los dientes naturales, limpiando con mayor profundidad.
  • Usa un cepillo de dientes y dentífricos específicos para implantes dentales. Puedes pedir a tu dentista que te recomiende alguno adecuado para tu caso en concreto.
  • Utiliza un cepillo interproximal para eliminar sin dificultad los restos que puedan quedar entre las piezas dentales.
  • Los irrigadores bucales pueden ser un gran complemento para la higiene de los implantes dentales, sobre todo en los casos de prótesis completas.
  • La técnica adecuada del cepillado incluye enjuagarse bien la boca antes de empezar, hacerlo durante al menos dos minutos y realizar el movimiento en pequeños círculos, también alrededor de la prótesis.

Somos expertos en implantes dentales en Alcobendas

Por supuesto, si tienes cualquier duda acerca de la higiene de tus implantes dentales, puedes preguntarnos sin compromiso, ya que en Smile Me somos expertos en tratamientos de Implantología Oral en Alcobendas.

Y en el caso de que creas que puedes necesitar implantes o quieras iniciar el tratamiento, no tardes en acudir a nosotros. Puedes pedirnos cita llamando al 916 139 852 o escribiéndonos a través del formulario de nuestra web. 

¡Por fin te has decidido a realizarte un tratamiento de implantes dentales! El siguiente paso es cuidarlos cada día para mantenerlos en perfectas condiciones y aumentar su durabilidad.

En este artículo te explicamos cómo hacerlo, de manera fácil y sencilla. ¡No te lo pierdas!

Cuidado de los implantes dentales

La higiene es lo primero

Al igual que sucede con los dientes naturales, mantener una higiene óptima te ayudará a conseguir una adecuada salud bucodental y prevenir la aparición de enfermedades. Por ello, recuerda que debes cepillar tus dientes, como mínimo, tres veces al día y utilizar siempre un complemento del cepillado, como hilo dental o cepillos interdentales, que te permita mantener limpios todos los rincones de tu dentición.  El colutorio o enjuague oral ayudará a maximizar la limpieza.

Acudir a revisiones de los implantes dentales

Como mínimo una vez al año es necesario que visites a tu dentista, para que compruebe que tus implantes se encuentran en condiciones óptimas. Vigilar que no haya ningún problema ampliará su durabilidad. Tu dentista resolverá cualquier duda que tengas y te dará consejos sobre el cuidado de los implantes dentales.

Cuida tu alimentación

Los implantes te permiten comer con normalidad, pero no descuides tu alimentación. Los alimentos muy duros podrían dañarlos, por lo que debes evitar su consumo. Además, es necesario que no tomes alcohol, ya que podrían favorecer la aparición de problemas bucodentales.

Di adiós al tabaco

La mayoría de los tratamientos de implantes dentales que fracasan se producen en casos de pacientes fumadores. Fumar implica una peor cicatrización de los tejidos, elevando la tasa de fracaso del procedimiento. Además, aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones alrededor de los implantes, conocidas como periimplantitis.

Si buscas un experto en implantes dentales en Alcobendas, no dudes en venir a visitarnos. En nuestra clínica hemos ayudado a cientos de personas a sonreír, gracias a la gran experiencia de nuestro equipo y a la última tecnología odontológica. ¡Pide tu primera cita gratuita!

¿Has perdido uno o varios de tus dientes y quieres recuperar tu sonrisa de una manera segura y cómoda? Los tratamientos con implantes dentales te ayudarán a conseguirlo.

La pérdida dental no se produce de la misma forma en todos los pacientes. En Smile Me te ofrecemos distintos tipos de tratamientos de Implantología Oral, adaptados a tus necesidades.

¿Qué tratamiento de implantes dentales es recomendable en cada caso?

Implante unitario

Es una solución idónea para pacientes que han perdido un único diente. El implante se inserta en el hueso, haciendo de raíz, y es cubierto por una corona de porcelana que tiene una apariencia igual a la del resto de dientes naturales, por lo que nadie notará que la llevas.

Implantes dentales de carga inmediata All On Four

Este tratamiento hace posible recuperar tu sonrisa de forma inmediata, en una sola sesión. Además, se trata de una solución mínimamente invasiva, ya que permite reponer todos los dientes de una de tus arcadas con la colocación de solo 4 implantes. Estos se cubren con una prótesis provisional que cumple la función estética.

Puente fijo sobre implantes

Si has perdido tres o más dientes consecutivos, no siempre es necesario colocar el mismo número de implantes dentales. El puente fijo sobre implantes te da la posibilidad de reponer todas estas piezas insertando solo dos implantes, uno en cada extremo, que son cubiertos por una estructura de coronas unidas entre sí.

Prótesis fijas sobre implantes

Una alternativa más cómoda y duradera a las clásicas “dentaduras postizas”. Las prótesis fijas sobre implantes reponen los dientes de la arcada superior o inferior mediante la colocación de un número reducido de implantes.

¿Quieres que te asesoremos sin compromiso? Completa nuestro formulario online con tus datos de contacto y tu consulta, y te responderemos a la mayor brevedad. También puedes llamarnos al 916 139 852 o enviarnos un Whatsapp al 650 919 900.