Una de las dudas más frecuentes entre los pacientes adultos de nuestra clínica dental en Alcobendas es si los implantes dentales y la ortodoncia son tratamientos compatibles. Es decir, si una persona que ya lleva implantes puede realizarse un tratamiento de ortodoncia o, por el contrario, si una persona que quiere realizarse una ortodoncia, posteriormente, puede colocarse implantes dentales. ¿Tú también tienes dudas? En este artículo, ¡te las resolvemos!

¿Son compatibles ambos tratamientos?

¡Sí! Ambos tratamientos son compatibles. Sin embargo, para llevarlos a cabo y que los resultados sean efectivos y estéticos, requieren una planificación adecuada, en función de la situación de cada paciente.

Para ello, es necesario el trabajo conjunto entre el experto en ortodoncia y en implantes y prótesis dentales. En Smile Me, formamos un equipo multidisciplinar en el que estudiamos conjuntamente cada caso, por complejo que sea.

Si ya tengo implantes, ¿puedo llevar ortodoncia?

Algunas personas que ya llevan uno o varios implantes dentales deciden realizarse un tratamiento de ortodoncia. A diferencia de los dientes naturales, sin embargo, los implantes no pueden moverse durante el tratamiento, por lo que es fundamental la planificación minuciosa de todos los movimientos dentales.

En general, lo ideal es realizar primero el tratamiento de ortodoncia para, posteriormente, una vez los dientes están alineados, colocar los implantes en la posición correcta en las arcadas dentarias.

La combinación de ambos tratamientos requiere un mayor trabajo y una planificación multidisciplinar que en Smile Me siempre llevamos a cabo.

 

Si tienes alguna duda sobre estos tratamientos, la Dra. Lucía Mourín, experta en ortodoncia e Invisalign Diamond Provider, y el Dr. David Sevilla, experto en cirugía oral, periodoncia e implantología, estarán encantados de ayudarte.

Para pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Aunque tus hijos todavía no tengan todos los dientes definitivos, ¿sabías que las revisiones de ortodoncia deben iniciarse cuando cumplan los 6 años? De esta manera, podemos evaluar las funciones implicadas en el desarrollo de los maxilares, detectar de manera precoz una maloclusión o el apiñamiento dental y realizar a tiempo más tratamientos preventivos que correctivos. ¿Te has preguntado, precisamente, si podemos evitar el apiñamiento dental infantil?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos por qué es más fácil prevenir que corregir un problema de apiñamiento dental que ya está establecido.

Prevención del apiñamiento dental infantil

Durante la infancia, los maxilares todavía están en proceso de crecimiento, por lo que la realización de un primer tratamiento de ortodoncia evita complicaciones más graves a medio y largo plazo.

En los niños, por lo tanto, con un tratamiento ortodóntico infantil, podemos expandir el paladar y/o avanzar el maxilar superior o la mandíbula, si fuera necesario. De la misma manera, también permite preparar las arcadas dentarias para tener más espacio ante la erupción de los dientes permanentes.

¿Qué problemas soluciona la ortodoncia infantil?

Además del apiñamiento dental, la ortodoncia infantil también nos permite solucionar otros problemas bucodentales, tales como:

  • Paladar ojival o estrecho.
  • Retrognatismo mandibular (maloclusión clase II).
  • Prognatismo (maloclusión clase III).
  • Mordida abierta.
  • Mordida cruzada.
  • Problemas masticatorios.
  • Malos hábitos: succión del pulgar o respiración oral.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

Invisalign First para el tratamiento del apiñamiento dental infantil

Aunque muchos padres y madres siguen pensando que deben esperar a que a sus hijos les aparezcan todos los dientes permanentes para iniciar un tratamiento de ortodoncia, lo cierto es que no es así.

Invisalign First, de hecho, está indicado para niños de entre 6 y 11 años, a los que ya les han erupcionado algunas piezas permanentes, pero todavía conservan dientes de leche.

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de ortodoncia infantil, tanto con brackets como con alineadores dentales, gracias a la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, experta en ortodoncia e Invisalign Diamond Provider.

Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Aunque muchas personas todavía asocian la ortodoncia invisible con la edad adulta, lo cierto es que es un tratamiento que también puede realizarse durante la infancia y la adolescencia. Invisalign First es, de hecho, un tratamiento ortodóntico idóneo para los más peques, ya que previene y corrige la malposición de los dientes y cualquier tipo de maloclusión a edades tempranas.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son las ventajas de Invisalign First con respecto a la ortodoncia convencional con brackets, cuáles son las indicaciones para el uso de los alineadores transparentes y a qué edad puede iniciarse el tratamiento.

Ventajas de Invisalign First: ¡vuelta al cole sin molestias!

Invisaling First está especialmente diseñado para cubrir las necesidades de comodidad e higiene bucodental de los niños. Además, se trata de un sistema ortodóntico muy discreto, por lo que no genera complejos a la hora de usar los aparatos. De la misma manera, tampoco provoca roces o pinchazos. ¡Pueden seguir su día a día y sus actividades sin problemas!

¿Cuáles son las indicaciones del uso de la ortodoncia invisible durante la infancia?

Invisalign First está diseñado para los pacientes con dentición mixta. Concretamente, para aquellos que se encuentran en el inicio del recambio de los dientes de leche por los permanentes. En este sentido, al contrario de lo que muchas personas siguen pensando, no es necesario que los niños cuenten con la dentición permanente al completo para iniciar el tratamiento de ortodoncia, sino que algunos problemas se benefician de un tratamiento temprano.

Invisalign First nos ayuda a corregir anomalías relacionadas con la posición y la morfología de los huesos faciales, guía la erupción de los dientes permanentes y permite la expansión de las arcadas dentarias.

¿A qué edad puede iniciarse el tratamiento con Invisalign First?

Esta ortodoncia está recomendada para niños de entre 6 y 10 años que todavía cuentan con dientes de leche, pero en los que ya se ha iniciado el recambio dental. Especialmente, si ya han empezado a aparecer los primeros incisivos y molares para poder encajar los alineadores.

 

Recuerda que es importante que los más peques se hagan una primera revisión de ortodoncia al cumplir los 6 años. En este momento, aparece el primer molar definitivo y las primeras piezas permanentes, que guían la erupción del resto de los dientes, por lo que podemos detectar y tratar cualquier problema incipiente de malposición y maloclusión.

En Smile Me, gracias a la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Diamond Provider, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible para niños, adultos y adolescentes. Puedes reservar tu cita llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

“¿Cómo quedará mi sonrisa después del tratamiento de ortodoncia?”. Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que quieren empezar este tratamiento. ¿Sabías que, gracias a la ortodoncia invisible con Invisalign, puedes conocer los resultados incluso antes de iniciarlo? Con el software Clincheck, podemos mostrar a los pacientes una simulación en 3D de la evolución del tratamiento, así como de los resultados de este.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué es el Clincheck y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es el Clincheck de Invisalign?

Clincheck es un software informático desarrollado por Align Technology, la empresa estadounidense que fabrica los alineadores transparentes de Invisalign. En todos los tratamientos de ortodoncia invisible, hacemos uso de este programa. De esta manera, nuestra experta en ortodoncia invisible, la Dra. Lucía Mourín, puede crear un estudio de ortodoncia y un plan de tratamiento virtual en 3D, individualizados para cada paciente.

Con base en ello, planificamos los movimientos necesarios para alinear los dientes y corregir la malposición dentaria y la maloclusión. Además, Clincheck nos permite prever el número, la forma y la posición exacta de los ataches que necesitará el paciente durante el tratamiento.

Por otra parte, ya que podemos visualizar exactamente el avance del tratamiento, el seguimiento es mucho más sencillo y rápido. En cada revisión, por lo tanto, podemos comprobar fácilmente si el progreso es el mismo que marca Clincheck.

¿Cuáles son las ventajas de este software?

Clincheck ha supuesto un avance muy importante para los tratamientos de ortodoncia, haciéndolos más precisos y predecibles.

  • Permite al paciente comprobar cómo será el avance de su tratamiento, así como el resultado final de su sonrisa.
  • Incrementa la predictibilidad de los tratamientos ortodóncicos, ya que permite al ortodoncista visualizar todo el tratamiento, de principio a fin.
  • Acorta el tiempo de las revisiones. Durante ellas, tan solo debemos comprobar que el avance es correcto.

 

Si quieres empezar tu tratamiento con Invisalign, te invitamos a nuestra Invisalign Week del 18 al 23 de octubre. Durante ella, te ofrecemos un 25% de descuento en tu tratamiento, así como un cepillo eléctrico de regalo. Además, podrás entrar en el sorteo de un iWatch series 4.

¡Reserva ya tu cita! Puedes llamarnos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.

¿Estás pensando en alinear tu sonrisa, pero no quieres llevar brackets? ¡La ortodoncia invisible es la solución que estás buscando! Por eso, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te invitamos a nuestra Invisalign Week, que celebramos entre el lunes 18 de octubre y el sábado 23 de octubre.

La ortodoncia con Invisalign es un sistema cómodo, higiénico, discreto y apto para niños, adolescentes y adultos. Está compuesto por una serie de alineadores transparentes que cambiamos cada dos semanas y que nos permiten realizar los movimientos de los dientes necesarios para corregir cualquier malposición y maloclusión. Es decir, para alinear los dientes y la sonrisa.

¿Qué tipos de tratamientos con Invisalign existen?

En función de la edad del paciente y de sus necesidades, contamos con diversos tratamientos de Invisalign:

  • Invisalign Full. Es la opción más completa de Invisalign, para aquellos casos en los que los pacientes presentan maloclusiones moderadas y severas.
  • Invisalign Lite. Ideal para la corrección de malposiciones dentales leves, como es el caso del apiñamiento, las rotaciones o los diastemas.
  • Invisalign First. Está indicado durante la etapa de la dentición mixta, entre los 6 y los 11 años, cuando algunos dientes permanentes ya han erupcionado, pero aún se conservan otros de leche.
  • Invisalign Teen. Es apto para los adolescentes.

¿Puedo saber cómo quedará mi sonrisa antes de empezar el tratamiento?

¡Sí! Gracias al escáner intraoral iTero y al software Clincheck de Invisalign, nuestros pacientes pueden ver una simulación de cómo quedará su sonrisa después de finalizar el tratamiento de ortodoncia.

Primeramente, realizamos un escaneado de la boca, con el que conseguimos un diagnóstico más preciso y totalmente personalizado. Una vez recogidas las imágenes en 3D, podemos planificar los movimientos que necesitan los dientes para alinearse. El Clincheck, además, nos permite que los tratamientos sean más predecibles.

 

¡Reserva tu cita para la Invisalign Week! Durante las jornadas, te ofrecemos un 25% de descuento en tu tratamiento de ortodoncia invisible. Además, si empiezas el tratamiento, te obsequiamos con un cepillo eléctrico y entras en el sorteo de un iWatch series 4.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

La higiene bucodental es fundamental durante un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o alineadores transparentes. En el segundo de los casos, además, es importante mantener los aparatos limpios y en un buen estado. ¿Por qué? Para conseguir un cuidado oral adecuado, prevenir infecciones y patologías como la caries y la gingivitis, evitar que los alineadores se manchen y se tiñan con un color amarillento y, además, que desprendan mal olor. En este artículo, te damos las claves para limpiar los alineadores de Invisalign durante este verano.

8 consejos para limpiar los alineadores transparentes

A continuación, enumeramos ocho pasos que debes tener en cuenta a la hora de limpiar tus alineadores de Invisalign cada día. ¡Toma nota!

  1. Lávate las manos antes de quitar o volver a poner los alineadores en la boca. De esta manera, podemos evitar el paso de bacterias de las manos a la boca.
  2. Antes de volver a colocarlos, cepíllalos con agua y un jabón neutro, utilizando un cepillo de dientes especial para ello o el tuyo propio.
  3. No sustituyas el jabón por dentífrico, ya que la pasta de dientes puede opacar y/o deteriorar los alineadores. También puedes utilizar bicarbonato.
  4. En ningún caso sumerjas los alineadores en colutorio y/o hagas uso de limpiadores para prótesis dentales removibles.
  5. Si quieres una limpieza en profundidad, sí puedes utilizar pastillas específicas para la eliminación de gérmenes y bacterias de alineadores y férulas de descarga.
  6. Después de la limpieza de las férulas, antes de colocarlas en la boca, enjuágalas con abundante agua tibia.
  7. Si comes fuera de casa, puedes llevar contigo un kit básico de higiene bucodental, además de la caja para guardar los alineadores cuando no los estés utilizando.
  8. Cuando tengas que cambiarte los alineadores por unos nuevos, límpialos en profundidad y guárdalos por si te indicamos que debes volver a utilizarlos.

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible con Invisalign, gracias a la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, que cuenta con la certificación Invisalign Platinum Provider, con más de cien casos tratados cada año. Si quieres lucir una sonrisa sana, bonita y alineada, ¡te acompañaremos en este viaje!

Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

Una de las preguntas más frecuentes con respecto a los tratamientos de ortodoncia es, sin duda, cuál es su duración. Aunque los alineadores de Invisalign son transparentes, prácticamente imperceptibles, extraíbles e higiénicos, lo cierto es que muchos de nuestros pacientes quieren saber cuánto tiempo tardarán en tener una sonrisa alineada y bonita. Para despejar todas las dudas al respecto, en este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas te detallamos cuál es la duración de un tratamiento con Invisalign.

¿De qué aspectos depende la duración de un tratamiento con Invisalign?

No existe una respuesta categórica sobre la duración de un tratamiento de ortodoncia invisible, ya que esta depende de la malposición dentaria y/o maloclusión que sufra cada paciente. En ningún caso, lo hace del sistema en sí mismo. Es decir, los alineadores de Invisalign son tan efectivos como los brackets propios de la ortodoncia tradicional. El tratamiento con Invisalign no ralentiza la corrección de estos problemas.

En este sentido, por lo general, la duración depende de si tenemos que realizar cambios en la oclusión del paciente y del grado de complejidad de estos. Por lo tanto, cuando no existen problemas con la mordida, los tratamientos de alineamiento de los dientes pueden tener una duración de aproximadamente 3-12 meses. En los casos en los que se debe corregir la mordida, por lo general, pueden requerirse entre 12 y 18 meses.

Para resolver todo tipo de casos, Invisalign nos ofrece diversas modalidades de tratamiento:

  • Invisalign I7. Consta de hasta 7 alineadores y, por lo tanto, de 2 a 4 meses de tratamiento.
  • Invisalign Lite. Hasta 24 alineadores en dos fases de 14 alineadores cada una. Por lo tanto, de 6 a 7 meses.
  • Invisalign Full / Comprehensive. Se trata de la opción más completa de Invisalign, a partir de 24 alineadores. El número depende, precisamente, de los objetivos que debemos conseguir. Estos tratamientos acostumbran a tener una duración de entre 12 y 24 meses.

¿Afecta la edad de los pacientes?

La edad de los pacientes también es uno de los aspectos que puede influir en la duración del tratamiento. Aunque podemos mover los dientes en cualquier momento de la vida y la ortodoncia es un tratamiento óptimo a cualquier edad, lo cierto es que los alineadores de Invisalign acostumbran a conseguir resultados de forma más rápida.

Sin embargo, cada caso es particular, por lo que desde Smile Me te animamos a que nos hagas una visita. Gracias a la formación y la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Platinum Provider, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible con Invisalign.

Si quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

Antes de llevar a cabo cualquier tratamiento odontológico, es importante estudiar las particularidades de cada paciente, también en la ortodoncia. Esta es una rama que trata las malposiciones de los dientes y maxilares y que consigue sonrisas totalmente alineadas. Nuestro equipo es experto en ortodoncia invisible en Alcobendas, una solución eficaz y cómoda.

Pasos a seguir en un estudio de ortodoncia

Se trata de un análisis de las estructuras óseas y dentarias del paciente antes de comenzar el tratamiento. El objetivo de este proceso es evaluar el estado de la boca, conocer el punto de partida del tratamiento y prever los resultados.

En nuestra clínica dental nos apoyamos en la tecnología más avanzada para realizar este análisis. El estudio debe incluir la toma de fotografías tanto intraorales como extraorales y radiografías dentales. En estas últimas se observan los elementos anatómicos de los dientes y, además, se realizan mediciones del cráneo.

En nuestra clínica utilizamos el escáner intraoral iTero para escanear la boca del paciente. Este dispositivo ofrece una imagen instantánea en 3D del interior de la boca de una forma rápida y cómoda, sin emplear los métodos tradicionales a base de masilla de alginato. Con él es posible hacer una simulación de los resultados del tratamiento en los casos de ortodoncia invisible Invisalign.

El sistema Invisalign en Alcobendas presenta algunas ventajas notables respecto a los brackets tradicionales. En primer lugar, los alineadores transparentes que se utilizan lo convierten en un tratamiento discreto y estético. Por otro lado, no son férulas fijas, se pueden quitar y poner. Retirarlos es muy cómodo en momentos concretos como a la hora de comer o cepillarse los dientes.

El estudio de ortodoncia es clave para detectar todo tipo de anomalías en los huesos y los dientes y, por tanto, para evitar errores. El tratamiento es más seguro, eficaz y los resultados son más precisos y satisfactorios.

Si necesitas ortodoncia pide cita en nuestra clínica dental y te informaremos de todos los pasos y resultados del tratamiento.

 

A pesar de que los tratamientos de Ortodoncia invisible tienden a relacionarse con la edad adulta, lo cierto es que los alineadores transparentes de Invisalign son aptos para todas las edades. Por ello, gracias a Invisalign First y a Invisalign Teen, tanto los niños como los adolescentes también pueden realizarse este tratamiento para alinear su sonrisa y solventar los problemas maloclusivos.

El sistema Invisalign utiliza un software de modelado virtual para confeccionar unos alineadores prácticamente imperceptibles, extraíbles y personalizados para cada paciente. Estas férulas, que, al cabo de una semana, deben ser reemplazadas por otras, deben ser portadas durante, al menos, 22 horas al día. De esta manera, mediante movimientos controlados y programados, conseguimos que las piezas dentales se desplacen progresivamente hasta la posición adecuada.

En nuestra clínica dental en Alcobendas, gracias al trabajo de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Platinum Provider, somos expertos en tratamientos de Ortodoncia con alineadores transparentes. En este artículo, te explicamos cuándo puede recomendarse este procedimiento.

¿Qué patologías puede solucionar un tratamiento con alineadores transparentes?

El sistema Invisalign permite la corrección de la malposición dentaria, leve, moderada y severa, y de los diversos tipos y grados de maloclusión. La causa de los problemas maloclusivos, relacionados con una mordida defectuosa, radica en un mal engranaje entre la arcada superior e inferior de la boca y/o en la malposición de los dientes. Así, esta situación no solo afecta a la estética oral y facial del paciente, sino que, además, lo hace a su salud bucodental y general. La malposición y la maloclusión pueden dificultar la higiene bucodental diaria y, a su vez, aumentar el riesgo de acumulación de placa bacteriana y de desarrollo de caries y de enfermedades periodontales.

Por lo general, estas son algunas de las afecciones bucodentales, estéticas y funcionales, que pueden corregirse mediante un tratamiento con Invisalign:

  • Diastemas o espacios interdentales.
  • Apiñamiento dental.
  • Dientes torcidos o rotados.
  • Mordida abierta.
  • Mordida cruzada.
  • Desplazamiento de la línea media.
  • Cualquier otro tipo de maloclusión.

¿Qué tipos de tratamientos con Invisalign existen?

Los niños, los adolescentes y los adultos pueden realizarse un tratamiento de Ortodoncia invisible con Invisalign. No obstante, existen diversas opciones, en función de las necesidades y la edad de cada paciente.

  • Invisalign Full. Especialmente indicado para adultos que presentan malposición dentaria y/o maloclusión moderada o severa.
  • Invisalign Lite. Para aquellos casos en los que existen malposiciones leves, como el apiñamiento dental, las rotaciones o la separación de piezas dentales.
  • Invisalign First. Para niños de entre 6 y 11 años. Permite corregir los problemas de malposición, así como las complicaciones esqueléticas.
  • Invisalign Teen. El sistema para adolescentes, además, incluye los compliance indicators, unos indicadores azules que pierden su color cuando los alineadores se usan durante las horas adecuadas.
  • Invisalign Express. Recomendado para los pacientes que presentan apiñamiento dental leve o diastema.

El próximo viernes 13 de marzo, de 10:00 a 21:00, y el sábado 14 de marzo, de 10:00 a 15:00, en Smile Me te invitamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas Invisalign para adultos y adolescentes. Todo ello, de la mano de la Dra. Lucía Mourín. Si contratas el tratamiento de Ortodoncia invisible durante la jornada, podrás beneficiarte de un 15% de descuento y podrás llevarte un cepillo eléctrico de regalo. Además, si vienes a hacernos una visita durante el evento, podrás entrar en el sorteo de un patinete eléctrico y, solo por asistir, obtendrás un detalle muy especial.

Todavía puedes reservar tu plaza, llamándonos al teléfono 91 613 98 52 o 650 919 900. Queremos verte sonreír más y, sobre todo, mejor que nunca. ¿Te apuntas?