La respuesta es muy sencilla: deberías utilizar los cepillos interdentales diariamente. ¿Por qué, exactamente? Porque, gracias a estos pequeños cepillos, podemos acceder a zonas de difícil acceso para el cepillo de dientes, como los espacios interdentales. En ellos, tienden a acumularse restos de comida, placa y sarro, que favorecen la aparición de enfermedades periodontales y caries.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te damos todas las claves de por qué debes incorporar los cepillos interdentales o interproximales a tu rutina de higiene diaria.

 

¿Qué es un cepillo interdental o interproximal?

El cepillo interdental o interproximal tiene un tamaño inferior al de un cepillo de dientes, ya que, de esta manera, podemos introducirlo en los pequeños espacios entre un diente y otro, consiguiendo una higiene en profundiad.

En general, podemos distinguir entre los que tienen forma recta y los que tienen una forma en un ángulo de 90 grados. De la misma manera, también podemos diferenciarlos en función de su grosor, mediante diferentes colores. Por lo tanto, en función del tamaño de los espacios interdentales de cada persona, podemos recomendar un tipo de cepillos interdentales u otros. Lo importante, en todo caso, es que los filamentos del cepillo sean los que hagan contacto entre los dientes, de manera que podamos conseguir una limpieza en profundidad.

¿Para quiénes recomendamos este tipo de cepillos?

¡Para todo el mundo! Pero, sin embargo, están especialmente aconsejados para los pacientes con implantes dentales, los que tienen predisposición a sufrir enfermedades periodontales y los que han iniciado un tratamiento de ortodoncia con brackets.

En este último caso, el uso de este tipo de cepillos permite eliminar los restos de alimentos y placa de las zonas interdentales, pero también de los laterales de los brackets y del arco de ortodoncia.

¿Seda dental o cepillos interdentales?

Tanto la seda dental como los cepillos interdentales sirven para limpiar en profundidad los espacios interdentales y la base de las encías. En función de la distancia interproximal de cada paciente, podemos recomendar un dispositivo u otro.

 

Si tienes dudas con respecto a la rutina diaria de higiene bucodental que debes seguir, estaremos encantados de poder ayudarte. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

 

Siempre os decimos que la higiene bucodental diaria es fundamental para mantener una boca sana. ¡Y es cierto! Pero, de la misma manera, también lo es que el cepillo, el hilo dental, los cepillos interproximales y el irrigador dental no llegan a todos los espacios de la boca, por mucho cuidado que tengamos. Entonces, ¿qué podemos hacer? ¡Una limpieza dental profesional! Como mínimo, una cada año.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te damos los 6 motivos básicos por los que debes realizarte una limpieza dental anual. En Smile Me, además, contamos con el aeropulidor AirFlow para estos tratamientos.

Motivos para hacerte una limpieza dental profesional cada año

Con el sistema AirFlow, conseguimos limpiar la boca en profundidad, pero, además prevenimos la gingivitis, la periodontitis y la caries y llevamos a cabo un control y mantenimiento periodontales adecuados.

Por lo tanto, la limpieza dental profesional permite…

  1. La eliminación total de la placa y el sarro, incluso de las zonas de difícil acceso. Tanto la placa como el sarro, localizados entre los dientes y en las zonas subgingivales, formando bolsas periodontales.
  2. Evitar la aparición y el desarrollo de enfermedades periodontales, gingivitis y periodontitis, y enfermedades periimplantarias, mucositis y periimplantitis, como consecuencia de la acumulación de placa y sarro.
  3. La prevención, por lo tanto, de la pérdida de los dientes y los implantes.
  4. La desinflamación de las encías, ayudando a que luzcan de un color rosado y evitando la retracción de estas como consecuencia de la periodontitis.
  5. La eliminación de las manchas del esmalte de los dientes, gracias al chorro de bicarbonato de sodio del sistema AirFlow.
  6. Un tratamiento rápido, sencillo e indoloro.

 

¿Desde cuándo no te realizas una limpieza bucodental? Si la respuesta es “desde hace más de un año”, ¡ven a hacernos una visita!

Puedes reservar tu cita llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Las manchas en los dientes son una de las mayores preocupaciones de nuestros pacientes. El paso de los años, una higiene bucodental deficiente, la ausencia de revisiones y limpiezas dentales periódicas y el consumo excesivo de alimentos y productos que manchan los dientes – café, té, vino, etc., – pueden oscurecer y amarillear la sonrisa.

Para eliminar todas estas manchas, la limpieza dental profesional o profilaxis dental es uno de los métodos más sencillos para cuidar la sonrisa. En nuestra clínica dental en Alcobendas, te recomendamos realizarte una revisión completa y una limpieza profesional, al menos, una vez al año. Para eliminar las manchas de forma más eficaz, además, en nuestro centro llevamos a cabo una limpieza con aeropulidor y spray de bicarbonato.

¿Sabes en qué consiste esta técnica y cuáles son sus ventajas? En este artículo, te las explicamos.

¿Qué es y para qué sirve el aeropulidor?

Las limpiezas dentales profesionales, por lo general, se realizan mediante una cureta y agua a presión. De esta manera, conseguimos eliminar la acumulación de placa y sarro, especialmente en las zonas interdentales y en la base de las encías. En Smile Me, sin embargo, vamos más allá en la limpieza dental, incorporando el uso del aeropulidor.

Esta herramienta, que expulsa agua a presión mezclada con bicarbonato de sodio en spray, nos permite eliminar la placa y el sarro, así como las manchas de los dientes. El aeropulidor pule suavemente la superficie de los dientes, sin llegar a desgastarlos, consiguiendo de esta manera un esmalte más brillante y un blanco más natural en los dientes.

Ventajas del aeropulidor para eliminar las manchas de los dientes

La limpieza con aeropulidor no es un blanqueamiento dental, pero con la eliminación de la placa, el sarro y las manchas, sin duda, la sonrisa se ve más blanca y bonita.

  • Es altamente eficaz para una limpieza dental en profundidad.
  • Elimina eficientemente todo el sarro y la placa.
  • No desgasta el esmalte dental.
  • Su aplicación es indolora.
  • Tiene un efecto desinflamatorio de las encías.

 

Si quieres tener una boca más sana y blanca, en Smile Me podemos ayudarte. Nuestro tratamiento de limpieza dental con aeropulidor de bicarbonato te permitirá lucir una sonrisa mucho más bonita. Si lo deseas, puedes pedirnos una cita en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.

 

En España, cada año se detectan más de 8.000 nuevos casos de cáncer oral. ¿Sabías que, de ellos, el 75% se hace cuando la enfermedad ya se encuentra en un estado avanzado? Esta situación complica el tratamiento y empeora el pronóstico. Por ello, es importante conocer algunas de las pautas de autodiagnóstico, los signos de alarma más habituales y los principales factores de riesgo.

En este sentido, para prevenir y concienciar a la población sobre la gravedad del cáncer oral, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) han puesto en marcha la V Campaña de Prevención del Cáncer Oral.

¿Cuáles son los síntomas y los factores de riesgo del cáncer oral?

La mayoría de los casos de cáncer oral se detectan en personas mayores de 45 años, siendo una enfermedad con mayor prevalencia entre los hombres. Sin embargo, en los últimos años la incidencia ha aumentado entre mujeres y jóvenes.

La presencia de manchas blancas o rojas persistentes en la boca que, después de aproximadamente dos semanas, no curan, el dolor o las molestias al tragar y la hinchazón o el sangrado de la boca son algunos de los signos de alarma que debemos tener en cuenta. Por su parte, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, las prótesis dentales mal ajustadas y el virus del papiloma humano (VPH) son sus principales factores de riesgo.

Prevención del cáncer oral

Las autoexploraciones bucodentales son una parte fundamental de la prevención de esta enfermedad. Por ello, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Observa tus labios y busca cambios de forma, color y consistencia.
  • Controla el estado de tus encías, del paladar y de las mucosas de forma frecuente.
  • Explora los bordes, el dorso y la superficie de la lengua.
  • Palpa el cuello cada cierto tiempo para comprobar que no hay bultos.
  • Si tienes una úlcera o llaga que no sana en dos semanas, consúltalo con tu dentista.

Por otra parte, llevar un estilo de vida saludable y evitar los factores de riesgo anteriormente descritos también ayuda a prevenir su aparición y desarrollo. Por lo tanto, evita el tabaco, limita el consumo de alcohol, sigue una dieta sana y equilibrada, mantén una buena higiene bucodental y acude a revisiones periódicas con el dentista o cuando detectes una lesión en la boca.

 

En Smile Me nos unimos a esta iniciativa del Consejo General de Colegios de Dentistas de España. Por ello, si tienes más de 45 años, entre el 2 de noviembre y el 3 de diciembre puedes solicitar una consulta preventiva con la Dra. Gabriela Díez, experta en medicina oral, odontología general y prostodoncia.

Puedes reservar tu cita llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

La Medicina Oral es la especialidad odontológica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades primarias, que tienen su origen en la boca, o secundarias, que afectan a otras zonas del organismo, pero que se manifiestan también en ella. En todo caso, se trata de patologías que no afectan concretamente a los dientes, sino a las estructuras orales y a algunas adyacentes. Por ejemplo, la lengua, el paladar y las encías.

¿Sabías que, a través de una evaluación exhaustiva de la boca, podemos identificar patologías infecciosas, procesos autoinmunes y/o lesiones potencialmente malignas? En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué patologías tratamos desde la Medicina Oral.

¿Qué patologías trata la Medicina Oral?

La Medicina Oral se encarga del tratamiento de cualquier patología que aparezca en la boca, exceptuando aquellas que tienen que ver con los dientes, los huesos maxilares y las glándulas salivares. Por lo tanto, el profesional experto puede identificar afecciones muy diversas, como es el caso de las aftas, los quistes, la candidiasis oral, la xerostomía o boca seca, el precáncer y cáncer oral, etc.

Todas estas enfermedades pueden detectarse mediante una exploración clínica de la boca y de la mucosa oral, que incluya los labios, la lengua, las mejillas, el paladar y el suelo de la boca. En algunos casos, en función de la situación de cada paciente, pueden ser necesarias algunas pruebas complementarias, como radiografías, biopsias o análisis microbiológicos. 3

El tratamiento de cada una de ella depende, fundamentalmente, de su naturaleza y origen. En muchos casos, pueden prescribirse fármacos por vía oral y/o por aplicación tópica, como los enjuagues de soluciones antisépticas o con corticoides. En otros más complejos, puede ser necesario extirpar la lesión mediante una pequeña cirugía.

 

En Smile Me, gracias a la experiencia y el trabajo de la Dra. Gabriela Díez, somos expertos en los diferentes tratamientos que engloban la Medicina Oral. Para una boca sana, recuerda que es fundamental visitar a tu dentista, como mínimo, una vez al año.

Si necesitas pedirnos una cita, puedes hacerlo llamándonos a los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Las organizaciones internacionales de pediatría y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la lactancia materna como mejor opción nutricional para alimentar a un bebé, ya que reduce el riesgo de infecciones, la posibilidad de sufrir muerte súbita y el desarrollo de obesidad y diabetes.

Desde nuestra clínica dental queremos explicaros cuáles son los beneficios de la lactancia materna en lo relacionado con la salud bucodental del pequeño.

Ventajas de la lactancia materna para la salud oral de los bebés

  • Mejora la nutrición del bebé. La lactancia es fundamental para que los huesos se desarrollen con normalidad, al igual que los dientes. Además, la digestión se hace mucho menos pesada que si utilizamos leche de vaca o alguna fórmula.
  • La succión del bebé en el pecho materno favorece el crecimiento de los maxilares del bebé y fortalece los músculos faciales. La posición de los labios durante la succión favorece el desarrollo perioral y la futura pronunciación de fonemas. Además, muchos estudios han demostrado que los niños a los se les ha dado el pecho tienen muchas menos posibilidades de sufrir problemas de maloclusión.
  • La lactancia ayuda a nuestros a bebés a aprender a respirar, tragar y pronunciar más fácilmente.

Para evitar la aparición de caries temprana, se recomienda limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda después de cada toma, tanto si se está alimentando con leche materna como de fórmula.

Si necesitas que te asesoremos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos encantados. ¡Pide tu cita aquí!

El cepillo de dientes, de diferentes formas, colores y durezas, es la herramienta básica de la higiene bucodental diaria. Gracias a él, conseguimos eliminar los restos de alimentos, la acumulación de placa en la superficie de los dientes y, por lo tanto, lucir unos dientes limpios y prevenir la aparición de patologías como la caries o la gingivitis.

¿Eres, sin embargo, de aquellas personas que utiliza el mismo cepillo hasta que sus filamentos están muy desgastados? ¡Error! El cepillo de dientes debe cambiarse, como mínimo, cada tres meses. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos por qué deberías cambiar de cepillo de dientes cada estación.

Motivos por los que debes cambiar tu cepillo de dientes frecuentemente

Como decimos, el cepillo de dientes debe cambiarse, al menos, cada tres meses. Pero, de la misma manera, también debe hacerse después de pasar por un resfriado, una gripe o, por supuesto, la COVID-19. De la misma manera, también se recomienda hacerlo cuando los filamentos empiezan a deteriorarse o, por ejemplo, después de un viaje.

Cuando los filamentos están muy deteriorados, no podemos cepillar los dientes correctamente, por lo que la acumulación de placa en la boca tiende a aumentar. De la misma manera, en estos filamentos pueden acumularse bacterias y microorganismos que, más tarde, pueden pasar a la boca.

Es importante, además, almacenar nuestro cepillo con el capuchón puesto, en posición vertical, evitando el contacto con el resto de los cepillos de la casa y alejado, a poder ser, del lavabo y del sanitario.

Los cambios de estación, que suceden, precisamente, cada tres meses, son el momento idóneo para desechar el cepillo por uno nuevo. En todo caso, a la hora de elegirlo, ten en cuenta las recomendaciones de tu dentista. Los cepillos cuyos filamentos son duros no tienen por qué limpiar mejor los dientes. Lo importante es utilizar uno que se adecúe a tus necesidades, así como aplicar una técnica de cepillado correcta.

 

Si tienes alguna duda sobre la higiene bucodental diaria que deberías seguir, el cepillo que deberías utilizar o la técnica de cepillado que deberías aplicar, ¡estaremos encantados de resolverlas!

Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

El cepillado de los dientes es la acción más importante de la higiene bucodental diaria y, además, uno de los principales métodos de prevención de cualquier patología oral. Gracias a una limpieza exhaustiva de la boca, podemos evitar, en muchos casos, afecciones como la caries, la gingivitis, la periodontitis, la caída de piezas dentales o la halitosis o mal aliento. Sin embargo, entre los pacientes todavía existen algunas dudas frecuentes sobre cuál es la mejor técnica de cepillado para mantener una sonrisa sana. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, intentamos despejar todas las dudas.

¿Cómo debemos cepillarnos los dientes?

Los datos demuestran que gran parte de la población española no se cepilla los dientes de forma correcta. En muchos casos, el tiempo de cepillado es inferior a dos minutos. En otros, además, la cantidad de dentífrico utilizada es superior a la recomendada. Pero, sin duda, la técnica que se debe poner en práctica es una de la que suscita mayores dudas.

Es recomendable cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida y durante al menos dos minutos. Para asegurarnos de que cumplimos con ese tiempo, por ejemplo, podemos utilizar el cronómetro de nuestro teléfono móvil. Por otra parte, es conveniente utilizar una pasta fluorada o aquella recomendada por tu dentista si existen necesidades especiales. En todo caso, además, el cepillo de dientes debe encontrarse en unas condiciones óptimas y sus filamentos deben ser de una dureza preferiblemente media. Recuerda que es importante cambiarlo, al menos, cada tres meses y/o después de un proceso gripal o de un resfriado.

¿Qué técnica de cepillado debería aplicar?

De entre las diversas técnicas de cepillado que existen, la técnica de Bass modificada es una de las más efectivas para eliminar los restos de alimentos, la placa bacteriana y conseguir una sonrisa limpia y sana. Básicamente, consiste en la colocación del cepillo de dientes en un ángulo, aproximadamente, de 45 grados con respecto a la línea de las encías. Una vez situado en esta posición, se realizan pequeños movimientos de rotación entre la encía y el diente, incidiendo en el surco gingival.

Durante el cepillado, para asegurarnos de que prestamos a todas las piezas dentales la misma atención, podemos dividir la boca en cuadrantes y seguir siempre un mismo orden. De esta manera, crearemos una rutina efectiva. Una vez realizamos la limpieza de todas las caras exteriores o vestibulares de los dientes y las muelas, es importante que lo hagamos también en las interiores y las superficies masticatorias.

Esta técnica, no obstante, no es la única que existe para obtener una higiene bucodental adecuada. En todo caso, tu dentista será quien podrá recomendarte la más apropiada según tu caso y tus necesidades.

Complementos a la técnica de cepillado para una higiene bucodental perfecta

Aparte del cepillado de los dientes, es importante que, diariamente, limpiemos las zonas interdentales. Es decir, aquellas que se encuentran entre diente y diente o entre diente e implante. En ellas, tienden a acumularse restos de comida y placa bacteriana que, si no es eliminada, se convierte en sarro. Ambos, tanto la placa como el sarro, son dos de las causas principales de la aparición y el desarrollo de las patologías periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. Para prevenirlas, utiliza el hilo dental, los cepillos interproximales adecuados o el irrigador dental para una higiene en profundidad.

 

En Smile Me estamos comprometidos con la salud bucodental de nuestros pacientes y, además, ayudamos a los padres y a las madres a que los más peques adquieran unos buenos hábitos de cepillado desde la infancia. De esta manera, pueden crecer con una sonrisa sana y bonita que los acompañe durante toda la vida.

Si tienes dudas sobre las rutinas de higiene bucodental diaria o quieres pedirnos consejo, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

El bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), que une la mandíbula con el hueso temporal del cráneo y permite los movimientos de esta durante actos tan cotidianos como la masticación, la deglución y el habla. En muchos casos, esta afección puede ser tratada mediante una férula de descarga.

¿Qué es el bruxismo y cuáles son sus principales causas y consecuencias?

Esta patología, bastante frecuente entre la población, se caracteriza por el hábito de apretar y/o rechinar los dientes de forma inconsciente. A pesar de que lo más habitual es que el bruxismo se produzca durante las horas del sueño, algunos pacientes también pueden experimentarlo durante el día, especialmente en estados de medio conciencia. En este sentido, podemos diferenciar entre el bruxismo céntrico y el excéntrico. En el primero de los casos, el paciente aprieta los dientes con fuerza, provocando, con el tiempo, un desgaste de los dientes en forma de cúspides invertidas. En el segundo, se repite un patrón de movimiento de atrás hacia adelante, generando un desgaste generalizado de las piezas.

El estrés, la ansiedad y los desórdenes del sueño son algunas de las causas principales del bruxismo, aunque también pueden intervenir otros factores. Entre ellos, la malposición dentaria y la maloclusión, los trastornos respiratorios o la mala alimentación.

Esta situación acostumbra a provocar molestias mandibulares y articulares y también está relacionada con el dolor de cabeza, de espalda o de oídos. A nivel bucodental, el bruxismo puede provocar el desgaste y la erosión de los dientes, que, a su vez, puede originar sensibilidad dental y un mayor riesgo de sufrir caries o patologías periodontales.

¿Cuándo es recomendable el uso de una férula de descarga para el bruxismo?

Después de evaluar el estado de la boca y determinar las posibles causas que lo originan, en nuestra clínica dental en Alcobendas podemos recomendar el uso de una férula de descarga para el bruxismo. Especialmente, si se trata de bruxismo nocturno. Este tratamiento está orientado a reducir el apretamiento y el rechinamiento, prevenir el desgaste y la fractura de los dientes y las restauraciones y eliminar el dolor de la mandíbula. Es decir, gracias a la férula de descarga, conseguimos llevar a la musculatura y articulación a una posición de equilibrio y relajación.

En algunos casos, sin embargo, puede ser necesario un abordaje multidisciplinar del problema, que incluya a otros profesionales, como los fisioterapeutas.

¿Cómo confeccionamos una férula de descarga para el bruxismo?

En Smile Me, para confeccionar una férula de descarga, primeramente, obtenemos registros de la boca del paciente mediante el escáner intraoral, un método más confortable y exacto que las impresiones convencionales. Una vez tomados estos registros, el laboratorio fabrica la férula, que nosotros ajustamos en la boca del paciente el día que la entregamos.

Una vez iniciado el tratamiento, el paciente deberá acudir a una revisión, aproximadamente un mes después, para controlar que la sintomatología se ha reducido y que todos los ajustes son correctos. Más tarde, tan solo será necesario seguir revisándola durante las visitas habituales del paciente, una o dos veces al año.

Si desde hace algún tiempo te despiertas por las mañanas con dolor mandibular, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Durante el embarazo, las mujeres experimentan una serie de cambios hormonales que, además de al resto del organismo, también pueden afectar a la salud bucodental. Precisamente, el aumento de estrógenos y progestágenos puede influir en el estado de las encías, favoreciendo la inflamación, el enrojecimiento e incluso el sangrado de estas.

Por ello, es recomendable que las embarazadas, antes y durante esta etapa de la vida, acudan a revisiones periódicas con el dentista. De esta manera, podremos controlar y prevenir la aparición de la caries y el desarrollo de patologías periodontales, infecciones u otras complicaciones orales. Estas no solo pueden afectar a la estética y la salud de la boca, sino al embarazo en sí mismo.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son las principales enfermedades bucodentales relacionadas con el embarazo y te ofrecemos algunos consejos para cuidar la salud de la boca.

¿Cómo puede verse afectada la salud bucodental durante el embarazo?

El embarazo, por sí mismo, no provoca gingivitis, es decir, inflamación y enrojecimiento de las encías. Sin embargo, se calcula que aproximadamente más de la mitad de las embarazadas presenta gingivitis gestacional. Por lo general, la inflamación gingival es más frecuente entre el tercer y el octavo mes de embarazo y también se encuentra asociada al aumento de la vascularización de las encías, debido a las alteraciones hormonales, y al de la formación de placa.

Por otra parte, las náuseas y los vómitos, que se presentan con mayor o menor frecuencia en función de cada caso, pueden tener como consecuencia la erosión del esmalte de los dientes. Este problema, junto con la sequedad bucal o xerostomía y los cambios en la composición de la saliva, además, incrementan el riesgo de sufrir caries.

En ocasiones, asimismo, como consecuencia de una respuesta desmedida a la inflamación de las encías, algunas mujeres pueden desarrollar épulis del embarazo. Esta patología, sin embargo, con el tratamiento adecuado, acostumbra a desaparecer después del parto.

Consejos para cuidar los dientes y encías durante el embarazo

Para prevenir la aparición de patologías bucodentales durante la gestación, es importante mantener una higiene bucodental exhaustiva, que incluya el cepillado de los dientes después de cada comida y el uso de hilo dental y/o cepillos interproximales para los espacios interdentales.

De la misma manera, ¿sabías que, según los datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, tan solo entre el 10% y el 12% de las embarazadas acude a revisiones periódicas con su dentista? Durante el embarazo, los tratamientos dentales son seguros y, además, necesarios para asegurar una buena salud oral tanto de la madre como del bebé.

 

En Smile Me queremos ayudarte a mantener una salud bucodental óptima durante el embarazo. Si estás embarazada, te ofrecemos una revisión bucodental gratuita para evitar la aparición de la caries y la gingivitis, controlar la erosión del esmalte y mantener la boca libre de procesos infecciosos. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

Ahora, más que nunca, ¡cuídate por dos!