¿Eres de los que creen que la ortodoncia invisible no es para niños y es solo cosa de adultos? ¡Error! Este sistema para corregir la malposición de los dientes y/o la maloclusión también es apto para niños y adolescentes. Así, Invisalign First está especialmente ideado y diseñado para los niños y las niñas de entre 6 y 10 años con dentición mixta. Es decir, para esa etapa en la que conviven en la boca los dientes de leche con algunos de los definitivos que ya han erupcionado.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible para niños con respecto a los sistemas tradicionales.
¿Cómo funciona la ortodoncia invisible para niños?
La ortodoncia invisible para niños se adapta a las necesidades de los y las más peques, de manera que el tratamiento pueda desarrollarse de forma correcta. En este sentido, Invisalign First es un sistema que tiene en cuenta que los niños y las niñas se encuentran en un periodo de desarrollo, también de la boca. Por eso, está diseñado valorando que existen dientes en erupción, las arcadas dentales aún están desarrollándose y las coronas dentales acostumbran a ser más cortas.
Sin embargo, precisamente el hecho de que la boca de los niños se encuentre en fase de desarrollo nos permite corregir problemas de malposición y maloclusión para obtener mejores resultados a medio y largo plazo. Así, conseguimos, por ejemplo, frenar o potenciar el crecimiento de los maxilares.
De la misma forma que el tratamiento para adultos, utilizamos una serie de alineadores dentales transparentes que cambiamos cada dos semanas. A diferencia de ellos, sin embargo, los alineadores para niños también cuentan con compensadores de erupción, unos espacios que permiten que los dientes crezcan y que nos permiten corregir su posición, y precision wings, que corrigen la maloclusión. La duración media del tratamiento, por lo general, es de entre 6 y 18 meses, en función de la situación de cada niño o niña.
¿Cuáles son las ventajas de Invisalign First con respecto a los sistemas tradicionales?
Los tratamientos de ortodoncia para niños entre los 6 y 10 años son conocidos como procedimientos de ortodoncia funcional o interceptiva. Tradicionalmente, estos tratamientos se han realizado con aparatología metálica. Los alineadores de la ortodoncia invisible, sin embargo, son más cómodos y evitan la aparición de pequeñas rozaduras y heridas intraorales.
Por otra parte, al ser extraíbles, los niños y las niñas pueden retirarlos de la boca durante las comidas y el cepillado de los dientes. De esta manera, pueden continuar con sus hábitos de higiene habituales, sin que sea necesaria una limpieza específica.
A diferencia de los brackets tradicionales, gracias a Invisalign First no es necesario que esperemos a que los niños tengan la dentición definitiva completa para iniciar el tratamiento. Asimismo, este tipo de ortodoncia es mucho más estética.
Recuerda que es importante que los más pequeños de la casa visiten por primera vez al ortodoncista una vez cumplidos los 6 años, un momento que coincide con la aparición del primer molar definitivo y los primeros dientes permanentes. Desde una edad temprana, podemos controlar el crecimiento de los dientes y el desarrollo de los maxilares. Así, en caso de que sea necesario, podemos recomendar un tratamiento de ortodoncia interceptiva con Invisalign First, previniendo complicaciones más graves durante la adolescencia y la edad adulta.
En Smile Me, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible, también para niños y adolescentes. Si tu hijo o tu hija necesita una primera visita de ortodoncia y/o iniciar este tratamiento, estaremos encantados de asesoraros. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.