Aunque muchas personas todavía asocian la ortodoncia invisible con la edad adulta, lo cierto es que es un tratamiento que también puede realizarse durante la infancia y la adolescencia. Invisalign First es, de hecho, un tratamiento ortodóntico idóneo para los más peques, ya que previene y corrige la malposición de los dientes y cualquier tipo de maloclusión a edades tempranas.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son las ventajas de Invisalign First con respecto a la ortodoncia convencional con brackets, cuáles son las indicaciones para el uso de los alineadores transparentes y a qué edad puede iniciarse el tratamiento.
Ventajas de Invisalign First: ¡vuelta al cole sin molestias!
Invisaling First está especialmente diseñado para cubrir las necesidades de comodidad e higiene bucodental de los niños. Además, se trata de un sistema ortodóntico muy discreto, por lo que no genera complejos a la hora de usar los aparatos. De la misma manera, tampoco provoca roces o pinchazos. ¡Pueden seguir su día a día y sus actividades sin problemas!
¿Cuáles son las indicaciones del uso de la ortodoncia invisible durante la infancia?
Invisalign First está diseñado para los pacientes con dentición mixta. Concretamente, para aquellos que se encuentran en el inicio del recambio de los dientes de leche por los permanentes. En este sentido, al contrario de lo que muchas personas siguen pensando, no es necesario que los niños cuenten con la dentición permanente al completo para iniciar el tratamiento de ortodoncia, sino que algunos problemas se benefician de un tratamiento temprano.
Invisalign First nos ayuda a corregir anomalías relacionadas con la posición y la morfología de los huesos faciales, guía la erupción de los dientes permanentes y permite la expansión de las arcadas dentarias.
¿A qué edad puede iniciarse el tratamiento con Invisalign First?
Esta ortodoncia está recomendada para niños de entre 6 y 10 años que todavía cuentan con dientes de leche, pero en los que ya se ha iniciado el recambio dental. Especialmente, si ya han empezado a aparecer los primeros incisivos y molares para poder encajar los alineadores.
Recuerda que es importante que los más peques se hagan una primera revisión de ortodoncia al cumplir los 6 años. En este momento, aparece el primer molar definitivo y las primeras piezas permanentes, que guían la erupción del resto de los dientes, por lo que podemos detectar y tratar cualquier problema incipiente de malposición y maloclusión.
En Smile Me, gracias a la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Diamond Provider, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible para niños, adultos y adolescentes. Puedes reservar tu cita llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.