Una de las dudas más habituales entre los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Alcobendas y necesitan colocarse implantes dentales es si podemos hacerlo si tienen poco hueso. Pero ¿qué significa esto?
Cuando un diente cae, pero, sin embargo, no se repone su ausencia con un implante o una prótesis dental, el paciente puede sufrir diversas complicaciones. Además de la afectación de la estética y la funcionalidad completa de la boca, la falta de dientes también puede provocar el desplazamiento de las piezas adyacentes, ocasionando maloclusión, y la reabsorción del hueso maxilar o mandibular. En estos casos, decimos que el paciente tiene poco hueso como para colocar un implante.
La técnicas implantológicas, no obstante, han mejorado en las últimas décadas. En este artículo, te explicamos cuáles utilizamos en Smile Me para poder colocar implantes con poco hueso.
¿Qué técnicas utilizamos para colocar implantes con poco hueso?
En nuestro centro, realizamos diversas técnicas para que los pacientes con poco hueso puedan someterse a una cirugía de implantes: regeneración ósea, colocación de membranas, injerto de plasma, elevación del seno maxilar e injerto de encía.
Regeneración ósea para colocar implantes con poco hueso
El injerto de hueso nos permite aumentar el tamaño y la calidad de la masa ósea maxilar y mandibular. La regeneración ósea puede realizarse, por ejemplo, con Bio-oss, un compuesto formado por hidroxiapatita y calcio, dos elementos naturalmente presentes en los dientes. Este material tarda, aproximadamente, entre tres y cuatro meses en integrarse con el hueso natural del paciente.
Colocación de membranas
En algunos casos, podemos optar por el uso de membranas de colágeno reabsorbibles que, en casos de regeneración ósea, evitan cualquier desplazamiento del compuesto.
Injerto de plasma rico en plaquetas
La aplicación de plasma rico en factores de crecimiento mejora y acelera el proceso de regeneración y reparación de los tejidos. En Smile Me, no solo aplicamos plasma en los casos de pacientes que presentan reabsorción de las estructuras óseas maxilares. Lo utilizamos en todos los procedimientos con implantes dentales, de manera que favorecemos el proceso de osteointegración y conseguimos una mayor calidad de la masa ósea.
Elevación del seno maxilar
Esta técnica nos permite colocar implantes dentales en pacientes que no disponen de suficiente volumen y altura ósea en la zona posterior del maxilar superior. Por lo tanto, la elevación del seno maxilar es una opción óptima para reponer las muelas de la arcada superior cuando hay poco hueso. Se trata de una opción muy efectiva cuando el paciente ha experimentado una pérdida ósea importante.
Injerto de encía
En muchos casos, la pérdida de dientes es una de las consecuencias de la periodontitis, una patología que acostumbra a provocar la retracción de las encías. Al colocar el implante, para mejorar la estética de la sonrisa, podemos realizar en esta zona un injerto de encía. Este consiste en tomar una pequeña muestra del paladar del propio paciente y colocarlo en este espacio.
En Smile Me, somos expertos en tratamientos de implantología oral, con los que ayudamos a nuestros pacientes a recuperar la estética de la sonrisa y la funcionalidad completa de la boca. Con ellos, podrás volver a sonreír, masticar y hablar sin miedo.
Si has perdido algún diente, ya sea recientemente o no, te recomendamos que nos hagas una visita. En ella, además de un diagnóstico completo, te recomendaremos el tratamiento idóneo para tu caso. Puedes llamarnos a los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.