revisión de ortodoncia a los 6 años

Muchos padres y madres siguen pensando que hay que esperar a que los niños tengan todos los dientes definitivos para acudir a una visita con el ortodoncista. Sin embargo, es aconsejable que la primera revisión de ortodoncia se lleve a cabo a los 6 años, cuando aparece el primer molar definitivo. Así lo recomiendan también la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) y la Sociedad Española de Odontopediatría.

¿Por qué a la primera revisión de ortodoncia debe hacerse a los 6 años?

Durante la etapa en la que coexisten los dientes de leche y los permanentes, conocida como dentición mixta, en una primera revisión, evaluamos el crecimiento de las piezas y el desarrollo de los maxilares. De esta manera, cuando detectamos alguna anomalía, que puede estar relacionada con una oclusión incorrecta o con la falta de espacio para que erupcionen los dientes definitivos, podemos recomendar un primer tratamiento de ortodoncia interceptiva o funcional.

La aparición del primer molar definitivo es un momento de máxima trascendencia en el desarrollo de la oclusión. Las primeras muelas permanentes ejercen como guía para que los siguientes dientes que erupcionan se posicionen, o no, correctamente en las arcadas dentales. En algunas ocasiones, los indicios de que el niño o la niña puede padecer malposición y/o maloclusión son evidentes, pero, en otras, no lo son.

En este sentido, durante la etapa de crecimiento, los resultados de la ortodoncia son muy satisfactorios, ya que los huesos maxilares se están desarrollando. A partir de los 6 años, por lo tanto, podemos comenzar el tratamiento con aparatología funcional removible. Desde entonces, los más peques deberían realizarse una revisión cada seis meses con el odontopediatra para valorar cuál es el mejor momento para colocar la ortodoncia.

¿Qué beneficios tiene un tratamiento de ortodoncia durante la infancia?

Los tratamientos de ortodoncia interceptiva o funcional durante la primera infancia nos permiten detener o estimular el desarrollo de los huesos maxilares de los más peques. De esta manera, prevenimos maloclusiones severas durante la adolescencia y la edad adulta. Además, favorecemos una masticación y deglución correctas, evitamos traumatismos en los incisivos y corregimos malos hábitos adquiridos.

Por otra parte, los tratamientos de ortodoncia correctiva con brackets o alineadores dentales, además, mejoran la higiene bucodental diaria, evitan la acumulación de placa en las zonas interdentales y previenen el desarrollo de patologías periodontales. Los resultados de la ortodoncia, asimismo, mejoran la estética oral y facial y evitan problemas asociados a la articulación temporomandibular (ATM).

 

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de ortodoncia infantil, tanto con aparatología funcional removible como con brackets y alineadores transparentes. Además, también somos expertos en ortopedia miofuncional con Myobrace, un sistema con el que, a partir de los 3 años, podemos empezar a tratar los malos hábitos miofuncionales de los y las más peques. Es decir, la respiración a través de la boca, la deglución atípica por interposición lingual y/o la succión del pulgar.

Si tienes alguna duda sobre cuándo tienen que visitar tus hijos por primera vez al ortodoncista o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.