Férula de descarga para el tratamiento del bruxismo

El bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), que une la mandíbula con el hueso temporal del cráneo y permite los movimientos de esta durante actos tan cotidianos como la masticación, la deglución y el habla. En muchos casos, esta afección puede ser tratada mediante una férula de descarga.

¿Qué es el bruxismo y cuáles son sus principales causas y consecuencias?

Esta patología, bastante frecuente entre la población, se caracteriza por el hábito de apretar y/o rechinar los dientes de forma inconsciente. A pesar de que lo más habitual es que el bruxismo se produzca durante las horas del sueño, algunos pacientes también pueden experimentarlo durante el día, especialmente en estados de medio conciencia. En este sentido, podemos diferenciar entre el bruxismo céntrico y el excéntrico. En el primero de los casos, el paciente aprieta los dientes con fuerza, provocando, con el tiempo, un desgaste de los dientes en forma de cúspides invertidas. En el segundo, se repite un patrón de movimiento de atrás hacia adelante, generando un desgaste generalizado de las piezas.

El estrés, la ansiedad y los desórdenes del sueño son algunas de las causas principales del bruxismo, aunque también pueden intervenir otros factores. Entre ellos, la malposición dentaria y la maloclusión, los trastornos respiratorios o la mala alimentación.

Esta situación acostumbra a provocar molestias mandibulares y articulares y también está relacionada con el dolor de cabeza, de espalda o de oídos. A nivel bucodental, el bruxismo puede provocar el desgaste y la erosión de los dientes, que, a su vez, puede originar sensibilidad dental y un mayor riesgo de sufrir caries o patologías periodontales.

¿Cuándo es recomendable el uso de una férula de descarga para el bruxismo?

Después de evaluar el estado de la boca y determinar las posibles causas que lo originan, en nuestra clínica dental en Alcobendas podemos recomendar el uso de una férula de descarga para el bruxismo. Especialmente, si se trata de bruxismo nocturno. Este tratamiento está orientado a reducir el apretamiento y el rechinamiento, prevenir el desgaste y la fractura de los dientes y las restauraciones y eliminar el dolor de la mandíbula. Es decir, gracias a la férula de descarga, conseguimos llevar a la musculatura y articulación a una posición de equilibrio y relajación.

En algunos casos, sin embargo, puede ser necesario un abordaje multidisciplinar del problema, que incluya a otros profesionales, como los fisioterapeutas.

¿Cómo confeccionamos una férula de descarga para el bruxismo?

En Smile Me, para confeccionar una férula de descarga, primeramente, obtenemos registros de la boca del paciente mediante el escáner intraoral, un método más confortable y exacto que las impresiones convencionales. Una vez tomados estos registros, el laboratorio fabrica la férula, que nosotros ajustamos en la boca del paciente el día que la entregamos.

Una vez iniciado el tratamiento, el paciente deberá acudir a una revisión, aproximadamente un mes después, para controlar que la sintomatología se ha reducido y que todos los ajustes son correctos. Más tarde, tan solo será necesario seguir revisándola durante las visitas habituales del paciente, una o dos veces al año.

Si desde hace algún tiempo te despiertas por las mañanas con dolor mandibular, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!