sedación consciente

¿Eres de las personas que, con tan solo pensar en visitar a su dentista, siente miedo, ansiedad y nerviosismo? ¡No estás solo! Aunque pienses lo contrario, el miedo al dentista, un problema que también conocemos como odontofobia, afecta aproximadamente al 15% de la población. En estos casos, la sedación consciente es una técnica apropiada para que los pacientes que sufren este miedo puedan realizarse todos los tratamientos odontológicos que necesiten.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos en qué consiste exactamente la sedación consciente y en qué tratamientos podemos aplicarla. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la sedación consciente?

La sedación consciente intravenosa es una técnica utilizada con el objetivo de facilitar la relajación de los pacientes que sufren nerviosismo, ansiedad y miedo a los tratamientos dentales. Sus efectos proporcionan un estado de relajación similar al del sueño. Así, podemos realizar los tratamientos de forma cómoda y efectiva.

A diferencia de la anestesia general, la sedación consciente permite que el paciente se relaje, permaneciendo despierto durante todo el procedimiento. No obstante, seguimos aplicando anestesia local en todos los tratamientos que así lo requieran.

¿En qué tratamientos podemos aplicar esta técnica?

La sedación consciente puede aplicarse en cualquier tratamiento que provoque nerviosismo y ansiedad al paciente.

Generalmente, los tratamientos más frecuentes en los que podemos utilizar esta técnica son la cirugía oral, la colocación de implantes y prótesis dentales, la endodoncia y la extracción de las muelas del juicio.

¿Cuáles son las ventajas de la sedación consciente?

La sedación consciente reduce la ansiedad y el nerviosismo del paciente, por lo que es una solución efectiva para la odontofobia.

Además, esta técnica aporta una mayor facilidad a la hora de realizar los tratamientos dentales y facilita un mejor posoperatorio.

 

En Smile Me, trabajamos con Indolora, una empresa con amplia experiencia, formada por médicos especialistas en anestesiología y reanimación, que cumple con los estándares de seguridad de vigilancia monitorizada exigidos por las autoridades sanitarias. Esta técnica, además, puede utilizarse tanto en adultos como en adolescentes y niños.

Si tienes alguna duda al respecto o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.