Entradas

Los dentistas y los higienistas dentales somos profesionales sanitarios que, durante el diagnóstico y los tratamientos odontológicos, siempre hemos velado por la seguridad de nuestros pacientes y nuestro equipo. Por ello, para nosotros, siempre ha sido fundamental una higiene, desinfección y esterilización adecuada del instrumental, de los espacios de la clínica y de las superficies en contacto con los pacientes y los miembros del equipo. La odontología es nuestra pasión, y en Smile Me trabajamos por y para cuidar de tu salud bucodental con todas las garantías. Actualmente, debido a la propagación de la COVID-19, hemos reforzado el protocolo de protección, desinfección y esterilización que ya aplicamos, para, de esta manera, evitar posibles contagios dentro de nuestras instalaciones.

Para ello, seguimos las recomendaciones y las indicaciones del Consejo General de Colegios de Dentistas de España y del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Podemos asegurar que nuestra clínica dental en Alcobendas es un lugar seguro. Con la Dra. Lucía Mourín a la cabeza, nuestro equipo médico se encuentra capacitado y formado para seguir las nuevas medidas que estamos aplicando. Así, podremos garantizar la seguridad de todos.

Medidas ante la COVID-19

  • Todos nuestros profesionales utilizan equipos de protección individual (EPI’s) durante la atención a los pacientes: mascarillas, guantes, protección ocular, gorro, ropa de protección, etc. De esta manera, evitamos que se produzca un posible contagio bidireccional, tanto del paciente al sanitario como viceversa.
  • Hemos reforzado todas las medidas y los protocolos de higiene.
  • Desinfectamos nuestras instalaciones mediante un sistema de ozono.
  • Semanalmente, realizamos test de COVID-19 a los miembros de nuestro equipo.
  • Trabajamos mediante cita previa. De esta manera, conseguimos ordenarlas para intentar que los pacientes solo tengan contacto con el personal de la clínica.
  • Al pedirnos cita por vía telefónica, te realizaremos un pequeño cuestionario para evitar posibles contagios. Asimismo, te daremos indicaciones sobre cómo y cuándo tienes que acudir a la visita.
  • Hemos reorganizado la sala de espera para mantener la distancia interpersonal recomendada de 2 metros.
  • Empleamos sistemas de aspiración reforzada para absorber los aerosoles que se producen durante los tratamientos odontológicos.

Por el momento, y hasta nuevo aviso, seguiremos atendiendo urgencias dentales en nuestros teléfonos habituales: 91 613 98 52 y 650 919 900. Todo el equipo de Smile Me, seguimos a vuestro lado y estamos más preparados que nunca para ayudaros a sonreír.

 

¿Cuántos días llevamos ya confinados en casa? Son tantos que, probablemente, ni nos acordamos de todos ellos. Pero de lo que sí somos conscientes es de cómo esta situación, provocada por la propagación de la COVID-19, nos afecta en nuestro día a día. Pasamos muchas horas entre cuatro paredes, atendiendo a nuestros peques, en algunos casos, teletrabajando, pendientes de nuestros familiares, de nuestros amigos, de ir a la compra, de las medidas de prevención, de todo, y de más. Y, al final, es normal que esta situación pueda llegar a afectarnos a nivel físico y mental. Ante estas circunstancias, aunque a veces nos cueste, es importante que mantengamos nuestras rutinas diarias. Y, por supuesto, aquellas relacionadas con la higiene oral.

Además, debemos ser, en todo caso, un ejemplo para nuestros peques. El confinamiento, en este sentido, nos puede ayudar a que adquieran unos hábitos saludables, tanto alimenticios como higiénicos. ¿Quién ha dicho, además, que el cepillado de los dientes tiene que ser aburrido?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos por qué la higiene bucodental es tan importante durante la infancia y te ofrecemos algunos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de ayudarlos con el cepillado de sus dientes. ¡Vamos allá!

¿Por qué la higiene oral es tan importante durante la infancia?

No, las afecciones bucodentales, como la caries o la gingivitis, no son solo propias de la edad adulta, sino que nuestros peques también pueden padecerlas. De hecho, la caries es el proceso infeccioso más frecuente durante la infancia, estimándose, según los datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España y la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), que el 31% de los menores de 6 años presentan caries en uno o varios de sus dientes. De la misma manera, hasta el 75% de los niños con edad inferior a los 3 años no ha visitado al odontopediatra en ninguna ocasión.

La aparición de la caries depende de varios factores, como, por ejemplo, una higiene bucodental deficiente o insuficiente, la ausencia de aporte de flúor, la transmisión de bacterias de la saliva materna, una dieta poco equilibrada, el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcar o la visita tardía al odontopediatra. Sin embargo, por lo general, la caries puede ser prevenida, de la misma manera que otras enfermedades orales, mediante una limpieza adecuada de los dientes y las encías.

¿Por qué es importante mantener sanos los dientes de leche?

Algunos padres y algunas madres todavía siguen pensando que el cuidado de los dientes de leche no es tan importante como el de los definitivos, precisamente, porque son temporales. Pero, sin embargo:

  • Una boca sana durante la infancia está estrechamente vinculada con una buena salud bucodental durante la edad adulta.
  • Los dientes de leche cumplen varias funciones, entre ellas, la de la masticación, la deglución y el habla. Además, las piezas temporales guardan el espacio para los dientes permanentes.
  • Si existe un proceso infeccioso en los dientes de leche, los dientes definitivos pueden verse afectados.
  • La caries en las piezas temporales puede provocar dolor intenso, una disminución del desarrollo físico, un mayor índice de caries en los dientes permanentes, así como la afectación de estos en cuanto a su erupción, su forma o su posición en la arcada.

¿Por qué debemos utilizar flúor? ¿Cuánta cantidad es necesaria para la higiene oral?

Durante la infancia, el cepillado de los dientes debe realizarse con una pasta de dientes fluorada. La concentración de este mineral, sin embargo, dependerá del estado de la boca de nuestro peque, así como de su edad.

La aplicación tópica de flúor mediante pastas de dientes permite la remineralización de las piezas dentales y la prevención frente al desarrollo de la caries. Cualquier dentífrico, ya sea para niños o adultos, debería contener entre 1.100 y 1.450 ppm de flúor. En este sentido, durante la infancia, es importante utilizar una dosis adecuada de pasta de dientes. El equivalente a un grano de arroz en niños de hasta 3 años y a un guisante a partir de esa edad. Cumplidos los 6 años, la concentración de flúor puede variar desde los 1.450 a los 5.000 ppm, en función del riesgo de padecer caries y de la prescripción del odontopediatra.

¿Cuándo se debe iniciar la higiene oral infantil?

  • Desde el nacimiento, aunque aún no hayan aparecido los primeros dientes, limpia sus encías, al menos, una vez al día con una gasa húmeda o un dedal de silicona.
  • Es importante que nuestros peques empiecen a familiarizarse con la higiene de la cavidad oral desde sus primeros meses de vida.
  • Con la erupción del primer diente de leche, sobre los 6 meses, se aconseja iniciar el cepillado de las piezas que irán apareciendo. En estos casos, puedes utilizar un dedal de silicona o un cepillo de dientes infantil.
  • Hasta los 8-10 años, es conveniente que un adulto supervise el cepillado de los dientes de nuestros hijos. Además de durar, al menos, dos minutos, debe realizarse siguiendo la técnica recomendada por el odontopediatra.
  • Una vez finalizado, es importante que escupan los restos de pasta, pero, sin embargo, no deben enjuagar la boca con agua.

Por otra parte, no se deben compartir los utensilios de los más peques, ni limpiar los chupetes o los biberones con saliva, ni enfriar su comida soplando directamente sobre ella, ya que, de esta manera, podrían adquirir las bacterias cariogénicas de nuestra saliva.

Una higiene bucodental adecuada, junto a una dieta sana y las visitas frecuentes al odontopediatra permitirán que crezcan con una sonrisa sana. Recuerda, además, que deben iniciar sus visitas con el dentista durante su primer año de vida.

En cuanto podamos volver a la normalidad, en Smile Me estaremos encantados de poder atenderlos. De momentos, seguimos estando disponibles para urgencias dentales en los teléfonos 91 613 98 52 y 650 919 900.

Queridos niños, soy el Ratoncito Pérez:

Desde hace algunos días, estoy recibiendo muchas llamadas de vuestras mamás y vuestros papás. Están preocupados, porque a algunos se os ha caído un dientecito, pero no han tenido noticias de mí. Me han dicho que estáis un poco tristes y pensáis que me he olvidado de vosotros, ¡pero no es así! Yo siempre os tengo presentes y quiero que estéis contentos y que sonriáis mucho.

Hasta hace unas noches, he estado recorriendo las casas de los niños, recogiendo sus dientes y dejándoles un regalo debajo de la almohada. ¿Me guardáis un secreto? Aunque tengo algunos pasillos mágicos para poder llegar a tiempo a vuestras casas, a veces tengo que salir a la calle. Pero, ahora, yo tampoco puedo hacerlo. Seguro que mamá y papá ya os han explicado que tenemos que quedarnos en casa unas semanas más. ¡Pero no quiero que os preocupéis! La Señora Pérez me está ayudando a apuntar en una lista a todos los niños que tengo que visitar. No voy a olvidarme de ninguno, porque sé que me queréis tanto como yo a vosotros. De momento, les he dejado instrucciones a mamá y a papá para que guarden el diente como un tesoro y, en mi nombre, os dejen un pequeño regalito. ¡Pero solo es un anticipo!

Tenemos que hacer un trato, ¿vale? Tenemos que quedarnos en casa, vosotros con papá y mamá, y yo con la Señora Pérez, hasta que los mayores nos digan cuándo podemos salir a la calle otra vez. A veces es un rollo, pero lo hacen para cuidar de nosotros. Así que no quiero que estéis tristes, porque solo van a ser unas semanas más. Después, podremos volver al cole, jugar con nuestros amigos, ir al cine, salir con la bici y correr, saltar y disfrutar mucho. Ahora, nos tenemos que quedar en casa, pero también podemos hacer muchas cosas en ella. Jugar, leer, pintar… ¿Por qué no me hacéis un dibujo? ¡Me encantan vuestros dibujos! La Señora Pérez y yo tenemos mucho trabajo y estamos pensando en muchas sorpresas para vosotros. ¡Qué ganas tengo de que podáis verlas!

Sé que siempre intentáis ser buenos y que también estáis cuidando muy bien de papá y de mamá. No olvidéis llamar a los abuelos y cuidar de vuestros mejores amigos, que os quieren muchísimo. Ah, ¡y no olvidéis cepillar vuestros dientes caaada día!

¡Lo estáis haciendo genial! Estoy muy contento y orgulloso de todos vosotros. Muy pronto, volveréis a tener noticias mías.

 

Ratoncito Pérez.