Entradas

¿Eres de los que creen que la ortodoncia invisible no es para niños y es solo cosa de adultos? ¡Error! Este sistema para corregir la malposición de los dientes y/o la maloclusión también es apto para niños y adolescentes. Así, Invisalign First está especialmente ideado y diseñado para los niños y las niñas de entre 6 y 10 años con dentición mixta. Es decir, para esa etapa en la que conviven en la boca los dientes de leche con algunos de los definitivos que ya han erupcionado.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible para niños con respecto a los sistemas tradicionales.

¿Cómo funciona la ortodoncia invisible para niños?

La ortodoncia invisible para niños se adapta a las necesidades de los y las más peques, de manera que el tratamiento pueda desarrollarse de forma correcta. En este sentido, Invisalign First es un sistema que tiene en cuenta que los niños y las niñas se encuentran en un periodo de desarrollo, también de la boca. Por eso, está diseñado valorando que existen dientes en erupción, las arcadas dentales aún están desarrollándose y las coronas dentales acostumbran a ser más cortas.

Sin embargo, precisamente el hecho de que la boca de los niños se encuentre en fase de desarrollo nos permite corregir problemas de malposición y maloclusión para obtener mejores resultados a medio y largo plazo. Así, conseguimos, por ejemplo, frenar o potenciar el crecimiento de los maxilares.

De la misma forma que el tratamiento para adultos, utilizamos una serie de alineadores dentales transparentes que cambiamos cada dos semanas. A diferencia de ellos, sin embargo, los alineadores para niños también cuentan con compensadores de erupción, unos espacios que permiten que los dientes crezcan y que nos permiten corregir su posición, y precision wings, que corrigen la maloclusión. La duración media del tratamiento, por lo general, es de entre 6 y 18 meses, en función de la situación de cada niño o niña.

¿Cuáles son las ventajas de Invisalign First con respecto a los sistemas tradicionales?

Los tratamientos de ortodoncia para niños entre los 6 y 10 años son conocidos como procedimientos de ortodoncia funcional o interceptiva. Tradicionalmente, estos tratamientos se han realizado con aparatología metálica. Los alineadores de la ortodoncia invisible, sin embargo, son más cómodos y evitan la aparición de pequeñas rozaduras y heridas intraorales.

Por otra parte, al ser extraíbles, los niños y las niñas pueden retirarlos de la boca durante las comidas y el cepillado de los dientes. De esta manera, pueden continuar con sus hábitos de higiene habituales, sin que sea necesaria una limpieza específica.

A diferencia de los brackets tradicionales, gracias a Invisalign First no es necesario que esperemos a que los niños tengan la dentición definitiva completa para iniciar el tratamiento. Asimismo, este tipo de ortodoncia es mucho más estética.

 

 

Recuerda que es importante que los más pequeños de la casa visiten por primera vez al ortodoncista una vez cumplidos los 6 años, un momento que coincide con la aparición del primer molar definitivo y los primeros dientes permanentes. Desde una edad temprana, podemos controlar el crecimiento de los dientes y el desarrollo de los maxilares. Así, en caso de que sea necesario, podemos recomendar un tratamiento de ortodoncia interceptiva con Invisalign First, previniendo complicaciones más graves durante la adolescencia y la edad adulta.

En Smile Me, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible, también para niños y adolescentes. Si tu hijo o tu hija necesita una primera visita de ortodoncia y/o iniciar este tratamiento, estaremos encantados de asesoraros. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

Una de las preguntas más frecuentes con respecto a los tratamientos de ortodoncia es, sin duda, cuál es su duración. Aunque los alineadores de Invisalign son transparentes, prácticamente imperceptibles, extraíbles e higiénicos, lo cierto es que muchos de nuestros pacientes quieren saber cuánto tiempo tardarán en tener una sonrisa alineada y bonita. Para despejar todas las dudas al respecto, en este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas te detallamos cuál es la duración de un tratamiento con Invisalign.

¿De qué aspectos depende la duración de un tratamiento con Invisalign?

No existe una respuesta categórica sobre la duración de un tratamiento de ortodoncia invisible, ya que esta depende de la malposición dentaria y/o maloclusión que sufra cada paciente. En ningún caso, lo hace del sistema en sí mismo. Es decir, los alineadores de Invisalign son tan efectivos como los brackets propios de la ortodoncia tradicional. El tratamiento con Invisalign no ralentiza la corrección de estos problemas.

En este sentido, por lo general, la duración depende de si tenemos que realizar cambios en la oclusión del paciente y del grado de complejidad de estos. Por lo tanto, cuando no existen problemas con la mordida, los tratamientos de alineamiento de los dientes pueden tener una duración de aproximadamente 3-12 meses. En los casos en los que se debe corregir la mordida, por lo general, pueden requerirse entre 12 y 18 meses.

Para resolver todo tipo de casos, Invisalign nos ofrece diversas modalidades de tratamiento:

  • Invisalign I7. Consta de hasta 7 alineadores y, por lo tanto, de 2 a 4 meses de tratamiento.
  • Invisalign Lite. Hasta 24 alineadores en dos fases de 14 alineadores cada una. Por lo tanto, de 6 a 7 meses.
  • Invisalign Full / Comprehensive. Se trata de la opción más completa de Invisalign, a partir de 24 alineadores. El número depende, precisamente, de los objetivos que debemos conseguir. Estos tratamientos acostumbran a tener una duración de entre 12 y 24 meses.

¿Afecta la edad de los pacientes?

La edad de los pacientes también es uno de los aspectos que puede influir en la duración del tratamiento. Aunque podemos mover los dientes en cualquier momento de la vida y la ortodoncia es un tratamiento óptimo a cualquier edad, lo cierto es que los alineadores de Invisalign acostumbran a conseguir resultados de forma más rápida.

Sin embargo, cada caso es particular, por lo que desde Smile Me te animamos a que nos hagas una visita. Gracias a la formación y la experiencia de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Platinum Provider, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible con Invisalign.

Si quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.

En muchas ocasiones, para que el tratamiento de ortodoncia invisible con Invisalign sea más efectivo, los alineadores transparentes requieren la colocación de ataches sobre algunas de las piezas dentales. Estos pequeños relieves confeccionados con composite se adhieren en la cara vestibular de los dientes, mimetizándose con la tonalidad de estos. Su colocación, por lo tanto, ayuda a mejorar los movimientos dentales necesarios para solventar la malposición y/o la maloclusión del paciente. Unos movimientos que, a veces, los alineadores no pueden realizar por sí mismos.

En nuestra clínica dental en Alcobendas, gracias al trabajo de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Platinum Provider, somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible. En este artículo, te explicamos qué tipos de ataches existen y cómo realizamos su colocación sobre los dientes.

¿Qué tipos de ataches existen?

A pesar de que pueden parecer muy similares, cada atache presenta una forma, un tamaño y una disposición concreta sobre el diente, en función de los movimientos que cada uno de ellos requiera. Asimismo, habitualmente, la situación de los ataches varía conforme avanza el tratamiento de ortodoncia. En todos los casos, estos relieves se colocan de forma personalizada, teniendo en cuenta las necesidades de cada paciente.

En función del objetivo de cada atache, podemos diferenciar varios tipos:

  • De extrusión. Ayudan a la extrusión o erupción de los dientes anteriores superiores e inferiores.
  • De rotación. Permiten el movimiento y la rotación de los caninos superiores e inferiores.
  • De enderezamiento radicular. Consiguen que la raíz del diente adquiera la forma y la posición adecuada.

¿Cuántos ataches colocamos en un tratamiento de ortodoncia invisible?

La colocación de los ataches es personalizada y se realiza en función de la situación y las necesidades de cada paciente. Por ello, dependiendo de cada caso, fijamos un número de ataches determinado que, además, puede variar a lo largo del tratamiento. En función de la fase en la que se encuentra el paciente, puede ser necesario cambiar la ubicación de estos.

No obstante, gracias al software 3D de Invisaling, ClinCheck, el paciente puede comprobar el resultado de los movimientos dentales incluso antes de iniciar el tratamiento, así como, precisamente, la colocación de los ataches.

¿Cómo es el proceso de colocación de los ataches?

Para la colocación de los ataches es necesaria la fabricación de una plantilla con la forma y la situación exacta de estos sobre los dientes.

En primer lugar, grabamos la superficie de la pieza dental con un gel. Más tarde, después de lavarla y secarla, colocamos las plantillas en la boca del paciente junto con el composite. Para endurecerlo, utilizamos una lámpara de polimerizar.

Finalizado este proceso, totalmente indoloro para el paciente, nos aseguramos de que los ataches están correctamente adheridos sobre el diente antes de utilizar el primero de los alineadores de Invisalign.

Si quieres lucir una sonrisa sana y alineada, ¡ponte en contacto con nosotros! Puedes llamarnos a los teléfonos o 91 613 98 52 / 650 919 900 o escribirnos a través del formulario de nuestra página web.

Invisalign First e Invisalign Teen son un sistema de ortodoncia invisible revolucionario, adaptado para los niños y adolescentes. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te contamos en qué consiste este sistema, cuáles son las ventajas de este tratamiento y para quién está recomendado. ¡Vamos allá!

¿Qué es la ortodoncia infantil?

La ortodoncia infantil son todos aquellos tratamientos que corrigen la malposición de los dientes y los problemas de oclusión en los niños. Pueden ser de diferentes tipos, como los que se realizan con placas de expansión o actualmente con alineadores transparentes.

La Sociedad Española de Ortodoncia recomienda hacer la primera revisión con el ortodoncista una vez cumplidos los 6 años.

¿Cuáles son las ventajas de Invisalign First e Invisalign Teen?

Invisalign First es un sistema ortodóncico para niños que consiste en unos alineadores transparentes fabricados a medida, cuando hay presencia de dientes temporales y definitivos en el niño.

Estas son algunas de sus muchas ventajas:

  • Se pueden extraer para comer o cepillarse los dientes, lo que reduce las probabilidades de acumulación de placa y, por lo tanto, de desarrollar afecciones como la caries o la gingivitis.
  • Las molestias que sienten los niños son mínimas, al contrario de lo que sucede con los brackets metálicos.
  • No hace falta que el niño tenga todas las piezas dentales definitivas para comenzar el tratamiento.
  • Su estética es muy discreta, por lo que en ningún caso afecta a la autoestima del niño.
  • El periodo de adaptación a los alineadores es muy corto, ya que es un sistema muy cómodo.
  • Y, lo más importante, los resultados son excelentes y altamente eficaces.

¿En qué casos se recomienda Invisalign First?

Invisalign First está recomendado para niños entre los 6-10 años, donde pueden mejorar los casos de la malposición dentaria y la maloclusión ya están presentes, originando ciertos problemas funcionales.

Lo habitual es que esta fase sea iniciada, y que cuando acabe el recambio dentario completo, los pacientes necesitan realizar una segunda fase más sencilla.

Invisalign First e Invisalign Teen en Alcobendas

Si crees que tu hijo puede necesitar este tipo de ortodoncia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En nuestra clínica dental en Alcobendas, contamos con un estudio y valoración gratuitos y un 20% de descuento.

 

Puedes pedir cita llamando al 916 139 852 o a través del formulario de contacto de nuestra web.

A pesar de que los tratamientos de Ortodoncia invisible tienden a relacionarse con la edad adulta, lo cierto es que los alineadores transparentes de Invisalign son aptos para todas las edades. Por ello, gracias a Invisalign First y a Invisalign Teen, tanto los niños como los adolescentes también pueden realizarse este tratamiento para alinear su sonrisa y solventar los problemas maloclusivos.

El sistema Invisalign utiliza un software de modelado virtual para confeccionar unos alineadores prácticamente imperceptibles, extraíbles y personalizados para cada paciente. Estas férulas, que, al cabo de una semana, deben ser reemplazadas por otras, deben ser portadas durante, al menos, 22 horas al día. De esta manera, mediante movimientos controlados y programados, conseguimos que las piezas dentales se desplacen progresivamente hasta la posición adecuada.

En nuestra clínica dental en Alcobendas, gracias al trabajo de la Dra. Lucía Mourín, Invisalign Platinum Provider, somos expertos en tratamientos de Ortodoncia con alineadores transparentes. En este artículo, te explicamos cuándo puede recomendarse este procedimiento.

¿Qué patologías puede solucionar un tratamiento con alineadores transparentes?

El sistema Invisalign permite la corrección de la malposición dentaria, leve, moderada y severa, y de los diversos tipos y grados de maloclusión. La causa de los problemas maloclusivos, relacionados con una mordida defectuosa, radica en un mal engranaje entre la arcada superior e inferior de la boca y/o en la malposición de los dientes. Así, esta situación no solo afecta a la estética oral y facial del paciente, sino que, además, lo hace a su salud bucodental y general. La malposición y la maloclusión pueden dificultar la higiene bucodental diaria y, a su vez, aumentar el riesgo de acumulación de placa bacteriana y de desarrollo de caries y de enfermedades periodontales.

Por lo general, estas son algunas de las afecciones bucodentales, estéticas y funcionales, que pueden corregirse mediante un tratamiento con Invisalign:

  • Diastemas o espacios interdentales.
  • Apiñamiento dental.
  • Dientes torcidos o rotados.
  • Mordida abierta.
  • Mordida cruzada.
  • Desplazamiento de la línea media.
  • Cualquier otro tipo de maloclusión.

¿Qué tipos de tratamientos con Invisalign existen?

Los niños, los adolescentes y los adultos pueden realizarse un tratamiento de Ortodoncia invisible con Invisalign. No obstante, existen diversas opciones, en función de las necesidades y la edad de cada paciente.

  • Invisalign Full. Especialmente indicado para adultos que presentan malposición dentaria y/o maloclusión moderada o severa.
  • Invisalign Lite. Para aquellos casos en los que existen malposiciones leves, como el apiñamiento dental, las rotaciones o la separación de piezas dentales.
  • Invisalign First. Para niños de entre 6 y 11 años. Permite corregir los problemas de malposición, así como las complicaciones esqueléticas.
  • Invisalign Teen. El sistema para adolescentes, además, incluye los compliance indicators, unos indicadores azules que pierden su color cuando los alineadores se usan durante las horas adecuadas.
  • Invisalign Express. Recomendado para los pacientes que presentan apiñamiento dental leve o diastema.

El próximo viernes 13 de marzo, de 10:00 a 21:00, y el sábado 14 de marzo, de 10:00 a 15:00, en Smile Me te invitamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas Invisalign para adultos y adolescentes. Todo ello, de la mano de la Dra. Lucía Mourín. Si contratas el tratamiento de Ortodoncia invisible durante la jornada, podrás beneficiarte de un 15% de descuento y podrás llevarte un cepillo eléctrico de regalo. Además, si vienes a hacernos una visita durante el evento, podrás entrar en el sorteo de un patinete eléctrico y, solo por asistir, obtendrás un detalle muy especial.

Todavía puedes reservar tu plaza, llamándonos al teléfono 91 613 98 52 o 650 919 900. Queremos verte sonreír más y, sobre todo, mejor que nunca. ¿Te apuntas?