¿Sabías que una salud bucodental óptima no solo depende del estado de los dientes, sino también del de las encías? De hecho, algunas de las patologías orales más frecuentes, entre ellas, la gingivitis y la periodontitis, están relacionadas con los tejidos gingivales. En este sentido, según los últimos datos disponibles, en el mundo, más de 750 millones de personas presentan una enfermedad periodontal. En España, uno de cada tres adultos también la padecen.
La higiene bucodental deficiente, el tabaco, una dieta desequilibrada, los cambios hormonales, el estrés, la predisposición genética o ciertas enfermedades que alteran el sistema inmune son algunos de los mayores factores de riesgo para la aparición de las patologías periodontales. Sin embargo, la acumulación de placa bacteriana en las zonas interdentales y en la base de las encías debido, generalmente, a una higiene insuficiente sigue siendo el principal motivo para su desarrollo.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué es la enfermedad periodontal, qué tratamientos existen y, sobre todo, cómo podemos prevenirla.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La gingivitis, el primer estadio de la enfermedad periodontal, se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías. En ocasiones, además, el paciente puede experimentar sangrado durante el cepillado de los dientes. A pesar de lo que algunas personas siguen pensando, el sangrado de las encías no es habitual y, en todo caso, indica la existencia de una afección en la boca.
La gingivitis debe ser detectada y tratada de forma precoz por parte del dentista, ya que se trata de una enfermedad reversible. En caso de no hacerlo, puede evolucionar en periodontitis, momento en el que, además de las encías, se produce un daño progresivo e irreversible de los tejidos que rodean, protegen y dan soporte a los dientes. En última instancia, si la periodontitis no es tratada, puede incluso suponer la pérdida de las piezas dentales afectadas.
¿Qué tratamientos existen para solventar la enfermedad periodontal?
La Periodoncia es el área de la Odontología que se encarga de la prevención y de los tratamientos relacionados con las encías, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular. De esta manera, el periodoncista es el experto que se encarga de llevar a cabo los tratamientos para mantener estos tejidos sanos.
En función del avance de la enfermedad periodontal y del estado de la boca, los tratamientos periodontales pueden ser de limpieza o quirúrgicos. Entre los primeros, cuando la gingivitis o la periodontitis aún no es muy grave, lo más frecuente es realizar un raspado y alisado radicular para eliminar de forma mecánica la placa y el sarro supragingival y subgingival. Además, gracias a este tratamiento, se alisa la superficie de las raíces dentales, evitando o reduciendo una mayor acumulación de bacterias.
Entre los segundos, cuando la periodontitis se encuentra avanzada, el dentista puede valorar una cirugía para reducir las bolsas periodontales. Asimismo, también se pueden realizar injertos de tejidos blandos, cuando existe retracción gingival, injertos de hueso o regeneración tisular guiada, en los casos en los que se haya producido un daño significativo del hueso.
Por otro lado, los pacientes periodontales, además de mantener una higiene bucodental exhaustiva, deben visitar al dentista de forma regular.
Consejos para unas encías sanas
Además de cepillar los dientes después de cada comida, para lucir una sonrisa sana y unas encías rosadas, es fundamental hacer uso del hilo dental y de los cepillos interproximales diariamente. Gracias a ellos, conseguimos una limpieza profunda de las zonas interdentales. En ellas, tiende a acumularse la placa bacteriana, sin duda, una de las principales causas de la enfermedad periodontal.
Asimismo, es conveniente visitar a tu dentista, como mínimo, una vez al año. De esta manera, podremos detectar y tratar de forma precoz cualquier afección relacionada con las encías.
Si necesitas pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 916 139 852 y 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web.