bruxismo

Si, por las mañanas, te levantas con dolor de cuello y/o de mandíbula, ¡pueden ser indicios de que sufres bruxismo! Es decir, de que aprietas y/o rechinas los dientes de forma involuntaria, especialmente mientras duermes. De hecho, se calcula que el bruxismo, en algún momento de la vida, afecta hasta a un 70% de la población, ya que está asociado, en muchos casos, al estrés y a la ansiedad.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te explicamos qué problemas bucodentales puede ocasionar y cómo podemos tratarlo.

¿Qué problemas bucodentales puede causar el bruxismo?

En primer lugar, el dolor de cuello, de cabeza y/o de mandíbula, en muchos casos, asociado a la sobrecarga de la articulación temporomandibular. Es decir, a aquella que une el cráneo con la mandíbula.

En segundo lugar, el bruxismo también puede provocar la recesión de las encías, así como aumentar el riesgo de sufrir sensibilidad dental. De la misma manera, esta situación también aumenta la posibilidad de que aparezcan caries y enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.

Por último, el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes también puede ocasionar el desgaste de los dientes. En casos avanzados, el paciente puede perder una gran parte del esmalte de estos.

¿Cómo podemos tratar el bruxismo?

En Smile, me podemos ayudarte a evaluar la causa del bruxismo para tratarla o mejorarla. Actualmente, existen diversos tratamientos para mejorar esta patología. Es el caso, por ejemplo, de la férula de descarga nocturna, con la que, colocada en la boca por las noches, evitamos el desgaste dental y la tensión en la articulación temporomandibular.

Sin embargo, hoy por hoy, también podemos tratar el bruxismo con la aplicación de toxina botulínica, que relaja la musculatura, mejora el dolor de cabeza, alivia la tensión y mejora el descanso. Esta sustancia, por lo tanto, relaja el músculo masetero cuando es hipertónico y se contrae casi permanentemente. La aplicación se realiza cada 8-9 meses, excepto la primera, que se recomienda repetir al cabo de 6. Se trata, además, de un tratamiento indoloro, cuyos resultados pueden verse al cabo, aproximadamente, de una semana. A nivel estético, además, es compatible con otros tratamientos y permite un afinamiento del tercio facial inferior.

 

¡Ven a una valoración gratuita de tu caso! Para más información o pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.