cáncer oral

En España, cada año se detectan más de 8.000 nuevos casos de cáncer oral. ¿Sabías que, de ellos, el 75% se hace cuando la enfermedad ya se encuentra en un estado avanzado? Esta situación complica el tratamiento y empeora el pronóstico. Por ello, es importante conocer algunas de las pautas de autodiagnóstico, los signos de alarma más habituales y los principales factores de riesgo.

En este sentido, para prevenir y concienciar a la población sobre la gravedad del cáncer oral, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) han puesto en marcha la V Campaña de Prevención del Cáncer Oral.

¿Cuáles son los síntomas y los factores de riesgo del cáncer oral?

La mayoría de los casos de cáncer oral se detectan en personas mayores de 45 años, siendo una enfermedad con mayor prevalencia entre los hombres. Sin embargo, en los últimos años la incidencia ha aumentado entre mujeres y jóvenes.

La presencia de manchas blancas o rojas persistentes en la boca que, después de aproximadamente dos semanas, no curan, el dolor o las molestias al tragar y la hinchazón o el sangrado de la boca son algunos de los signos de alarma que debemos tener en cuenta. Por su parte, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, las prótesis dentales mal ajustadas y el virus del papiloma humano (VPH) son sus principales factores de riesgo.

Prevención del cáncer oral

Las autoexploraciones bucodentales son una parte fundamental de la prevención de esta enfermedad. Por ello, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Observa tus labios y busca cambios de forma, color y consistencia.
  • Controla el estado de tus encías, del paladar y de las mucosas de forma frecuente.
  • Explora los bordes, el dorso y la superficie de la lengua.
  • Palpa el cuello cada cierto tiempo para comprobar que no hay bultos.
  • Si tienes una úlcera o llaga que no sana en dos semanas, consúltalo con tu dentista.

Por otra parte, llevar un estilo de vida saludable y evitar los factores de riesgo anteriormente descritos también ayuda a prevenir su aparición y desarrollo. Por lo tanto, evita el tabaco, limita el consumo de alcohol, sigue una dieta sana y equilibrada, mantén una buena higiene bucodental y acude a revisiones periódicas con el dentista o cuando detectes una lesión en la boca.

 

En Smile Me nos unimos a esta iniciativa del Consejo General de Colegios de Dentistas de España. Por ello, si tienes más de 45 años, entre el 2 de noviembre y el 3 de diciembre puedes solicitar una consulta preventiva con la Dra. Gabriela Díez, experta en medicina oral, odontología general y prostodoncia.

Puedes reservar tu cita llamándonos a los teléfonos 916 139 852 / 650 919 900 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.