periodontitis y enfermedades cardiovasculares

¿Sabías que las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares? En concreto, un 2’1 más de probabilidades de padecer un infarto agudo de miocardio, un 4’3 de un accidente cerebrovascular y un 2’3 de una patología vascular periférica. En este sentido, por lo tanto, la enfermedad avanzada de las encías no solo afecta a la boca, provocando recesión de las encías, pérdida de piezas dentales y mayor sensibilidad, sino que, además, también puede hacerlo a otras zonas del organismo. Entre ellas, el corazón.

Se calcula, precisamente, que el 50% de la población mundial sufre periodontitis y que unos 500 millones de personas están afectadas por patologías cardiovasculares. De hecho, cada año se producen alrededor de 17’9 millones muertes a causa de estas enfermedades.

En este artículo, te explicamos cómo podemos prevenir esta patología bucodental.

Periodontitis y enfermedades cardiovasculares: ¿cómo podemos prevenir la periodontitis?

La prevención de la periodontitis es sencilla y está al alcance de todos. Básicamente, consiste en mantener una higiene bucodental exhaustiva y en realizarse revisiones odontológicas de forma periódica. En la mayoría de los casos, como mínimo, una vez al año.

Además del cepillado de los dientes, es importante limpiar en profundidad los espacios interdentales. Ya sea con hilo dental, cepillos interproximales o un irrigador dental. En estas zonas se acumulan restos de comida y placa bacteriana que pueden convertirse en sarro. Ambos son dos de las causas principales de la aparición y el desarrollo de la periodontitis.

Por otra parte, las revisiones odontológicas periódicas nos permiten prevenir su aparición o detectar la enfermedad de las encías de forma precoz. De esta manera, realizando los tratamientos periodontales adecuados, podemos frenar el avance de la periodontitis. En función de la situación de cada paciente, podemos optar por una limpieza dental, un curetaje, un raspado y alisado radicular o la cirugía periodontal.

En todo caso, siempre recomendamos que los pacientes se realicen, al menos, una revisión y una limpieza profesional cada año. Para los pacientes que presentan sangrado de las encías, los que son fumadores y las embarazadas, las recomendamos cada 6 meses.

Además, es conveniente seguir una dieta sana y equilibrada y dejar de lado malos hábitos como el tabaquismo.

 

En Smile Me somos expertos en tratamientos de periodoncia y cirugía oral, gracias al trabajo y la experiencia del Dr. David Sevilla. Si, desde hace algún tiempo, notas tus encías enrojecidas, inflamadas y/o sangrantes, no dejes pasar el tiempo y visita a tu dentista.

Si quieres pedirnos una cita, puedes hacerlo en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra página web. ¡Estaremos encantados de poder atenderte!