obesidad infantil y salud bucodental

Desde los años 90 hasta la fecha, la incidencia de la obesidad infantil se ha duplicado a nivel mundial, especialmente en Estados Unidos y Europa. De hecho, según los datos que proporciona la Sociedad Española de Odontopediatría, España se ha convertido en el cuarto país europeo con la mayor tasa de niños con sobrepeso, con una incidencia de un 16’1% entre los menores de 6 a 12 años. ¿Sabías que la obesidad infantil también puede afectar al estado de su salud bucodental?

El sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos con un alto contenido de grasas, carbohidratos y, especialmente, azúcar son dos de las causas principales de este problema. No obstante, aparte de los malos hábitos adquiridos, los factores sociales, fisiológicos, genéticos y metabólicos también influyen en esta situación, que, sin duda, puede afectar al estado de los dientes y las encías.

Desde nuestra clínica dental en Alcobendas, te ofrecemos algunas recomendaciones para prevenir la obesidad infantil y que nuestros peques puedan crecer sanos, fuertes y con una sonrisa.

¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad a nivel bucodental?

A nivel bucodental, una dieta poco equilibrada, rica en grasas, azúcar y carbohidratos, está estrechamente relacionada con el desarrollo de la caries. Esta patología, según los datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España afecta hasta a un 31% de los menores de 6 años en nuestro país.

Para que la caries aparezca y se desarrolle, se necesita un medio oral ácido. Por lo tanto, todos los alimentos y bebidas con un pH ácido, como los caramelos, los refrescos carbonatados, los zumos embotellados con azúcares añadidos, la bollería, etc., pueden acabar dañando los dientes de los más pequeños. Especialmente, si, además, no existe una higiene bucodental adecuada y, en general, unos buenos hábitos.

La prevención es clave para reducir la incidencia de esta patología tan extendida entre los niños. No obstante, es fundamental que, en caso de que aparezca, esta sea detectada y tratada de forma precoz por el dentista. Para ello, se recomienda que los peques visiten al odontopediatra desde la primera infancia. En otros casos, asimismo, si el niño o la niña presenta tendencia a desarrollar caries, podremos realizar tratamientos preventivos como la aplicación de flúor y el sellado de fisuras.

¿Cómo podemos evitar la obesidad infantil y mejorar su salud bucodental y general?

Ayuda a tus hijos a que, desde pequeños, adquieran consciencia sobre la importancia de una alimentación sana y variada. Modera el consumo de productos ricos en azúcares simples, como los dulces y los refrescos, y aumenta el de frutas, verduras y hortalizas. Al menos, cinco raciones al día. Una higiene bucodental adecuada, junto con una dieta equilibrada y las revisiones periódicas con el odontopediatra, ayudarán a que crezcan con una sonrisa sana y bonita.

Si tienes alguna duda con respecto a los tratamientos odontológicos infantiles o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 91 613 98 52 / 650 919 900 o a través del formulario de nuestra web.