Recuperación tras la extracción de las muelas del juicio

Extraer las cordales, más conocidas por todo el mundo como muelas del juicio, no es un proceso por el que tengan que pasar todas las personas, al contrario de lo que se suele pensar. Depende de varios factores. Si, en tu caso, vas a pasar o has pasado por este proceso, queremos explicarte cómo es la recuperación tras la extracción de las muelas del juicio.

 

¿Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio?

Si no causan ningún problema, están totalmente erupcionadas y hacen su función, no hay motivo para extraer estas piezas. No obstante, hay veces que sí conviene retirarlas para poder llevar a cabo ciertos tratamientos, como la ortodoncia, o porque están provocando infecciones o inflamaciones en las encías, desplazamiento de las piezas dentales vecinas o quistes, entre otros.

Por supuesto, siempre valoramos cada caso de forma presencial e individualizada.

 

Consejos para recuperarte de la extracción de las muelas del juicio

Lo primero que debes tener en cuenta es que, aunque la extracción de muelas del juicio es una intervención que no suele traer complicaciones, es posible que tardes hasta dos semanas en recuperarte por completo.

En las primeras 24 horas es normal que sientas dolor y experimentes sangrado, así que no debes alarmarte. Puedes emplear una gasa e ir cambiándola hasta que cese.

Si el cirujano ha tenido que realizar una incisión para poder extraer la muela, te habrá dado puntos de sutura que, una vez cicatrizada la herida, se deben retirar en la clínica. En caso de no ser así, también te informaríamos de ello.

 

Toma nota de estos consejos para acelerar y facilitar la recuperación tras la extracción de muelas del juicio:

  • Toma la medicación que el cirujano te haya prescrito: antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, etc.
  • Puedes aplicar hielo sobre la mejilla para mitigar el dolor y la posible hinchazón, aunque siempre dentro de un paño o una gasa, para no quemar la piel.
  • Durante las primeras noches, duerme con la cabeza más elevada que los pies.
  • Sigue las recomendaciones de tu dentista en cuanto a higiene bucal. Lo más probable es que te indique no lavarte los dientes ni enjuagarte con fuerza durante las primeras 24h, para no desprender los coágulos de sangre.
  • Lleva una dieta blanda y no tomes nada muy caliente hasta que la herida haya cicatrizado.
  • No bebas alcohol ni fumes.
  • Evita los esfuerzos físicos intensos.

 

 

Seguro que, antes de lo que imaginas, tu herida está totalmente cicatrizada y puedes volver a tu vida normal.

Si las muelas del juicio te están generando algún tipo de problema, ¡contacta con nosotros! Te esperamos en Smile Me para valorarlo y, en caso de que sea necesario, ponerle solución.